El temporal invernal ha causado 159 eventos adversos por lluvias que han afectado 20 provincias, 59 cantones y 108 parroquias de Ecuador, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, del 1 al 16 de enero del presente año.

Entre los eventos recurrentes se concentran los deslizamientos (55 %), inundaciones (22 %), colapso estructural (8 %), socavamiento (7 %) y vendaval (5 %).

Publicidad

Por estos incidentes, en Ecuador se registran 2 personas fallecidas, 304 personas afectadas, 16 personas damnificadas, 2 heridos, además de 92 viviendas afectadas y 4 casas destruidas.

Loja, Pichincha, Chimborazo y Los Ríos son las provincias con mayores afectaciones hasta ahora.

Publicidad

En el cantón Quilanga, de Loja, se declaró la emergencia por un aluvión del 6 de enero pasado.

Este movimiento de tierra dejó una vivienda destruida y daños en dos estructuras más, además de dos familias damnificadas. Las actividades escolares se suspendieron hasta segunda orden. Mientras, nueve personas de dos familias se desplazaron a casas de familias acogientes.

En Bolívar, en el cantón Chimbo se declaró emergencia el 9 de enero para atender afectación vial y estructural provocadas por deslizamiento de tierra en el sector de Tamban, en la ciudadela Benalcázar.

Por ahora, los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) de los cantones Riobamba, Quilanga y Chimbo se han activado para coordinar acciones de respuesta.

No obstante, en Tungurahua también se registró un evento que dejó a una persona muerta.

El 9 de enero anterior, en San Fernando, en el cantón Ambato, se produjo un deslizamiento de material que obstruyó el canal de riego y provocó que el agua arrastrara material pétreo por la pared del canal. El movimiento de tierra destruyó una vivienda y motivó el fallecimiento de una persona adulta mayor.

Además, el 7 de enero anterior, una persona en Chimbacalle, en Quito, fue alcanzada por la caída de un rayo, en medio de una tormenta eléctrica.

Calles inundadas en barrio del Seguro, en Guayaquil.

En esta semana, las lluvias han provocado más novedades. Este 15 de enero, el desbordamiento del río Chilintomo generó afectaciones a 82 viviendas de los recintos Las Delicias y Bella Luz, del cantón Simón Bolívar, en la provincia del Guayas.

Asimismo, unas quince viviendas tuvieron anegaciones en el sector de Calpi en Riobamba, y en Ricaurte (Los Ríos) hubo el desbordamiento del río Salampe con ingreso leve de agua en varias viviendas, que se registraron por recientes lluvias.

Este 16 de enero, en Eloy Alfaro, en la provincia de Esmeraldas, se dio el desbordamiento del río Santiago, que inundó el sector de Maldonado. Las afectaciones se mantenían en evaluación hasta la mañana de este viernes 17.

En otras localidades, como Cuenca y Guayaquil, se han presentado novedades de anegaciones de vías y complicaciones para ciudadanos que realizan sus actividades laborales y académicas.

Según datos del instituto meteorológico (Inamhi), entre este 17 y el 20 de este mes se estiman lluvias moderadas a fuertes en el interior del Litoral, sobre todo en Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, norte de Guayas y El Oro.

Asimismo habrá lluvias ocasionales y puntualmente fuertes en el norte y sur de la Sierra.

En la Amazonía se esperan lluvias en la estribación de la cordillera oriental. (I)