Azuay
Los ríos Santa Bárbara, en Gualaceo, y Tomebamba, en Cuenca, recuperaron parcialmente el nivel de su caudal por la lluvia en varias zonas de la provincia del Azuay, la madrugada de este domingo 22 de septiembre.
Publicidad
“Llueve en la zona austral y es alegría por el incremento del nivel del agua en estos ríos”, escribieron internautas en redes sociales con videos de estos ríos.
Frío y ligera llovizna en varios sectores: así amaneció Guayaquil este domingo, 22 de septiembre
El panorama por la sequía en el Azuay fue calificado como desolador por habitantes de Cuenca. “El río Tomebamba, por el sector de la Universidad de Cuenca, se encuentra sin agua, y ahora un hilo de agua corre atravesando las piedras” fue parte de los comentarios acompañados con fotos de este río, el jueves 19 de este mes.
Publicidad
Del cantón Sígsig, ubicado a unos 60 kilómetros de Cuenca, también se reportaron lluvias esta mañana.
El río Santa Bárbara es uno de los afluentes del Paute, donde está instalada la Central Hidroeléctrica Paute Mazar, que genera 1.100 megavatios al sistema nacional interconectado.
Clima deja centrales hidroeléctricas con mínimos históricos en los últimos 41 y 60 años
No se ha informado de recuperación de agua del embalse de esta central.
El Azuay está dentro de las provincias con cortes de electricidad, junto con Imbabura, Carchi, Bolívar, Cañar, Cotopaxi, Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe, de acuerdo con la resolución del Comité de Operaciones Emergencia (COE) nacional para este domingo 22.
La sequía hidrológica de 71 días que el Ecuador está afrontando, más los incendios forestales han causado la mayor escasez de agua en los últimos años.
En la ciudad de Esmeraldas se registró una ligera llovizna al amanecer de este domingo y el cielo se observó parcialmente nublado. (I)