La empresa Lafattoria, proveedora de alimentación en una parte de las cárceles y del programa escolar, anunció que suspende sus servicios debido a la imposibilidad de seguir operando sin los fondos necesarios.

Esta empresa exige al Estado pagos pendientes por los servicios que ha prestado en las cárceles y el Programa de Alimentación Escolar.

Lafattoria está suspendida como proveedor del Estado, según Secretaría General de Integridad Pública

El Gobierno suspendió a este proveedor y pidió a la Fiscalía una investigación. El régimen aduce presuntas irregularidades y habla de un monopolio que esta empresa habría tenido por años.

Publicidad

Lafattoria ha negado que sea un monopolio y se ha desligado de acusaciones que ha realizado el presidente Daniel Noboa, quien ha puesto en entredicho a esta firma.

Ante la situación que viven, trabajadores de la empresa Lafattoria han presentado una acción de protección ante un juez de Guayaquil.

“Esta medida surge ante la inminente pérdida de sus puestos de trabajo debido a la falta de pagos por parte del Estado a esta empresa”, indicaron en un comunicado.

Publicidad

En ese comunicado se agrega que “esta suspensión los coloca a todos los trabajadores en una posición vulnerable, ya que la empresa no puede cumplir con el pago de sus salarios, lo que inevitablemente llevará a la terminación de sus contratos”.

Qué pasará con la alimentación escolar tras problema con grupo empresarial que provee a cárceles y escuelas: esto dice la ministra de Educación

Los trabajadores esperan que el juez ordene al Ministerio de Finanzas que cancele las deudas pendientes con esta empresa. “Este pago es crucial para que Lafattoria S. A. pueda solventar sus obligaciones económicas con sus trabajadores y así evitar la pérdida de sus empleos”, señalaron.

Publicidad

Entre los empleados hay unos que tienen entre diez y hasta quince años laborando para esta empresa.

Días atrás, José Julio Neira, principal de la Secretaría General de Integridad Pública, sostuvo que la compañía Lafattoria está suspendida como proveedora del Estado.

En una entrevista con radio Centro, Neira habló de la suspensión de Lafattoria. “La única que se ha suspendido es esta específica (Laffatoria) por la presunción al crimen organizado... No podíamos seguir con una relación con la compañía denunciada”, indicó. (I)