El último proceso que cumplen en La Mica para restablecer el agua potable en las parroquias afectadas del sur de Quito es el empate de un segmento de tubería y la unión de los extremos para evitar fisuras.
“Cada segmento de trabajo dura aproximadamente dos o tres horas. En la parte superior tenemos un anillo donde se empataron las dos tuberías. Acá tienen que atornillar el proceso y sellarlo térmicamente para no generar entradas de agua y salida de aire”, añadió Pabel Muñoz, alcalde de Quito, durante una rueda de prensa este martes 22 de julio.
Bajo esta consigna y después de varios estudios de suelo que realizaron en todo el trayecto de la nueva tubería, Muñoz añadió que el agua empezará a fluir desde la laguna de la Mica hasta la Planta de Tratamiento El Troje, por segmentos.
Publicidad
“Empezamos a despachar agua desde La Mica por segmentos, yo estimo que estamos en cuestión de horas, pero he pedido que manejemos dos escenarios, uno que es el clima y el otro es que el agua se conduzca con normalidad por los 45 kilómetros de tubería”, anunció Muñoz.
El alcalde espera que al medio día empiece a recorrer el agua y se contabilicen las seis horas para que llegue a la Planta de Tratamiento El Troje, posteriormente, se someterá a cuatro horas de potabilización y deberán esperar 48 horas hasta que los 21 tanques se llenen para que empiece la distribución hacia las parroquias del sur de la ciudad.
El primer abastecimiento, según el Municipio, lo recibirán los barrios de la zona baja en horas de la mañana durante el miércoles 23 de julio, mientras que, de no tener un consumo excesivo por las noches, los vecindarios de la zona alta podrán recibir el líquido vital por la tarde.
Publicidad
Según Pabel Muñoz, las 48 horas que se necesitan para llenar los tanques de distribución podrían reducirse si no existe un derroche de agua en las próximas horas y más barrios podrán ser atendidos.
“La dotación de agua potable no se retirará de los territorios mientras no se estabilice el sistema”, concluyó el alcalde con respecto a la circulación de tanqueros, cisternas móviles, hidratantes y puntos fijos que han estado ayudando en la dotación del servicio. (I)