El Gobierno de Estados Unidos se pronunció sobre el caso de los menores asesinados de Las Malvinas.
A través de su embajada en Ecuador, la administración de Joe Biden expresó su pésame a las familias de Steven Medina, de 11 años, Saúl Arboleda, de 15 años, y los hermanos Ismael y Josué Arroyo, ”tras confirmarse la inmensa tragedia de su muerte”.
Publicidad
Los menores desaparecieron el 8 de diciembre pasado, cuando una patrulla militar los capturó por un presunto robo a una mujer, según la versión del Gobierno.
Militares procesados por caso Las Malvinas fueron sacados de Guayaquil y trasladados a otra cárcel
La patrulla se los llevó a la zona de Taura, a unos 60 km de Guayaquil. Ellos no aparecieron y sus padres reportaron la desaparición.
Publicidad
El 24 de diciembre se encontraron cuerpos calcinados en Taura, y el 31, tras análisis de ADN, se constató que se trataba de restos de los chicos.
La embajada de Estados Unidos en Ecuador espera que haya una investigación rápida y transparente por parte de las autoridades apropiadas.
“Instamos y acogemos con beneplácito la intención anunciada por el Gobierno del Ecuador de llevar a cabo una investigación rápida y transparente por parte de las autoridades apropiadas, al tiempo que reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con los derechos humanos, el Estado de derecho y la seguridad en el Ecuador. La justicia debe prevalecer”, indicó.
Por este caso, la fiscalía investiga a 16 militares que participaron en la acción donde capturaron a los menores. Un juez dictó prisión preventiva para esos uniformados.
La defensa de los militares alega que dejaron libres a los chicos por la zona de Taura.
Los militares no los entregaron a la Policía para que pudieran cumplir el proceso como menores de edad. (I)