El fundador de Jelou AI, compañía pionera en AI commerce que desarrolla asistentes inteligentes, fue parte del foro fintech que abordó la evolución del comercio digital y el papel de la inteligencia artificial en las transacciones seguras.

Durante su intervención, Luis Loaiza explicó que “hoy la experiencia de compra sigue transformándose” y que plataformas como WhatsApp, con una penetración del 92 % en la región, se han convertido en canales claves para realizar compras y transacciones. “Muchos negocios tienen la necesidad de empezar a transaccionar con estos usuarios. Y cuando digo transaccionar no es solo responder un mensaje, sino completar una compra sin salir del chat”, señaló.

Publicidad

El experto anticipó que el próximo año Google implementaría Messenger Ads, una herramienta que permitirá a los usuarios adquirir productos directamente desde los resultados de búsqueda, sin necesidad de visitar un sitio web.

Loaiza subrayó que la misión de Jelou es no fragmentar la experiencia del usuario: “Nunca hacemos que el cliente se vaya a múltiples lados para completar una transacción. Le doy todas las alternativas en ese mismo canal”. Gracias a esa innovación, la compañía ha logrado procesar más de 80 millones de dólares en créditos de consumo 100 % por WhatsApp, integrando validación de identidad y firma electrónica respaldadas por la ley ecuatoriana.

Publicidad

‘La educación financiera y tecnológica es clave para fortalecer la confianza’: Jorge Chiluiza, máster en Fintech e Innovación Financiera

En cuanto a la seguridad, Loaiza recalcó: “La inteligencia artificial nos puede ayudar muchísimo a evitar un fraude”. Recordó una experiencia personal de suplantación de identidad para ilustrar la importancia de validar correctamente al usuario. “El vendedor está más incentivado en vender que en verificar la identidad del usuario. Pero la tecnología debe ayudarnos a vender más de manera segura, primero protegiendo al cliente”.

Finalmente, sostuvo que el avance digital no solo acelera los procesos, sino que los hace más confiables: “La tecnología puede ayudarnos a vender más rápido, pero no hay que olvidar la seguridad”. (I)