La jubilación por vejez del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es una de las opciones que tienen los ecuatorianos para el final de su vida laboral.
Para determinar la pensión por recibir, el IESS calcula el promedio de los cinco años de mejores sueldos sobre los cuales se aportó. Esto se multiplica por un coeficiente que va aumentando de acuerdo con los años de aportación.
Publicidad
Cuánto se recibe depende del tiempo que el afiliado realizó aportes mensuales a la Seguridad Social y está basado en porcentajes del salario básico unificado (SBU) para asegurarse de que los mínimos y máximos aumenten junto con la remuneración mínima.
Esta es la edad que se requiere en Ecuador para jubilarse
Edad | Imposiciones | Años de aportación |
---|---|---|
Sin límite de edad | 480 imposiciones o más | 40 o más |
60 años o más | 360 imposiciones o más | 30 o más |
65 años o más | 180 imposiciones o más | 15 o más |
70 años o más | 120 imposiciones o más | 10 o más |
Es decir, una persona con quince años de aportes podrá jubilarse recién a los 65 años de edad.
Publicidad
De tal forma, el monto que reciba como pensión dependerá de los mejores cinco años de salarios que haya tenido en su vida laboral.
Dentro del monto que se contempla está como mínimo $ 264,38, ya que el coeficiente por aportar quince años corresponde al 0,5625. Mientras que el valor máximo se ubica en $ 1.410 en 2025. (I)