En Ibarra, el río Ajavi se desbordó producto de las fuertes precipitaciones de este sábado 22 de abril. Varias vías colapsaron, especialmente las que están junto al canal de desfogue, que va de oriente a occidente.

En el puente de la Av. Eugenio Espejo y Camilo Ponce se acumuló corteza vegetal y basura, taponando el cause, acrecentando la riada y subiendo el nivel del agua.

Publicidad

En temporada de inundaciones, los problemas no se quedan en la casa

Las vías adjuntas fueron copadas de lodo, piedras y maderos que fueron arrastrados por las lluvias de las últimas horas, dificultando el tránsito vehicular

Los conductores debieron sortear varios obstáculos, especialmente en lugares donde los adoquines fueron arrancados de las calzadas, las tapas del sistema de alcantarillado salieron de sus lugares disparadas por la fuerza del agua, y en tramos donde los sedimentos volvieron resbalosa la capa de rodadura por la humedad, obligando a circular a 10 Km por hora.

Publicidad

En el parque Pilanquí, el río presenta gran altura, anegando las arterias circundantes. Los vecinos del barrio Ajaví, nuevamente pasaron momentos de apremio, con baldes, lavacaras y escobas sacan esta tarde y noche el agua que ingreso hasta sus casas; en cambio que los más afectados con palas evacuaban el lodo.

Trabajadores de la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado se ubicaron en los dos puentes del río, padecieron por sacar ramas, sedimentos y basura que flotan y chocan con estas infraestructuras.

Aproximadamente 15 barrios y ciudadelas de Ibarra sienten los estragos de las lluvias de este sábado 22 de Abril.

El tránsito vehicular se congestionó ante la falta de agentes civiles, presentándose caos. Los materiales y agua que corrieron desde el Taita Imbabura complicaron la situación, mencionó uno de los obreros municipales, ya que los materiales taparon la bóveda por donde continúa el río, desbordándose y saliendo hacia algunas arterias.

Los expertos consideran que la falta de mantenimiento de las acequias del cerro Imbabura y del canal del río Ajaví, rebosan el origen de las aguas en época invernal acarreando todo tipo de materiales, ingresando a varios sitios de la ciudad.

Hace aproximadamente 45 años fue embovedado el río Ajaví y desde entonces se presentan estos problemas. Recomiendan ex autoridades crear un fondo especial municipal para mantenimiento de canales de agua y ampliar la bóveda para evitar que el agua sea represada y cause problemas.

Vinces en emergencia por 30 días debido a inundaciones provocadas por desbordamiento de ríos

Es la segunda inundación en el presente año con similares consecuencias y afectaciones para los barrios vecinos. Con maquinaria pesada obreros municipales realizan el desfogue y limpieza de la bóveda del acuífero. Los propietarios de locales comerciales se vieron obligados a cerrar, mientras que más de un vehículo quedó varado en medio del agua.

Una emergencia similar fue denunciada la tarde de hoy por los vecinos que residen alrededor del puente del río Tahuando, en el ingreso norte a la ciudad, donde varias quebradas perdieron su cause y afectaron la E 35, donde aún permanecen palos, piedras y lodo.

El Cuerpo de Bomberos de Ibarra informó que los sectores más afectados son: Caranqui, Pilanquí, Av. Cristóbal de Troya, Chugchupungo (La Esperanza), vía San Cristóbal, Av. Fray Vacas Galindo, Huertos Familiares, Av. Heleodoro Ayala, Av. Mariano Acosta, entre otras. Los efectivos de la Casaca Roja con personal especializado continúan brindando asistencia y ayuda a la familias perjudicadas por las implacables aguaceros. (I)