Ambato

El último fin de semana se registraron veinte incendios forestales en diversos sectores del cantón Ambato.

Publicidad

Afectaron alrededor de 118 hectáreas de vegetación, provocando que en algunos lugares los taludes se encuentren inestables.

Uno de los incendios forestales ocurrió en el sector de Tilulum, en la vía Flores, antigua carretera Ambato-Guaranda.

Publicidad

Este martes, el Cuerpo de Bomberos de Ambato informó que desde las laderas cayeron piedras a la calzada.

“Informamos a la ciudadanía que, debido a un incendio forestal en la vía a Flores, se están desprendiendo piedras desde las laderas de la montaña hacia el camino, obstaculizando el trayecto vehicular, pudiendo esto ocasionar accidentes fatales o de gravedad”, se informó.

Delincuentes llegaron a gasolinera de Ambato en carro sin placas y robaron $ 14.000

Diego Reino, director de Ambiente del Municipio de Ambato, indicó que los incendios forestales del fin de semana afectaron a la flora y fauna nativas de donde se registra el fuego. Citó pajonales, sigse, diente de león, trébol, cabuya y penca que se perdieron con las llamas.

“Lamentablemente, algunos de los incendios forestales se registraron en algunos taludes que existen. Es sabido que la vegetación nos ayuda a la estabilización de las laderas, pero en estos momentos quedaron debilitados y hay riesgo de deslizamientos, peor si hay lluvias fuertes”, aseveró.

También hay una gran afectación en lo que son aves: una, porque se asfixian por el humo de los incendios, y también porque tienden a quemarse en el sitio al no poder huir. Se hacen inspecciones a los lugares para determinar con exactitud la afectación en la fauna.

Aire ambateño contaminado con humo y ceniza por incendios forestales

“Hay dos opciones para que la vegetación vuelva a crecer. La una es que por su propia cuenta se restaure en un tiempo de entre cinco y diez años. La otra es hacer actividades de reforestación; durarán de 20 a 25 años para su regeneración, porque se debe hacer un análisis de la tierra y también debido a que un árbol para que crezca tarda cinco años”, argumentó Reino. (I)