Luego de seis días de atención en el Parque Nacional Cotacachi-Cayapas, el Cuerpo de Bomberos de Quito mantiene a un gran despliegue de su personal en la zona para sofocar puntos activos de fuego que se forman en los matorrales.

Guardabosques, agentes contra incendios y autoridades de primera línea de los bomberos informaron que realizan sobrevuelos con drones para determinar el nivel de afectación e intentar apagar los focos incandescentes en el gran pajonal que se forma en este sector.

El Chaquiñán de Quito: así se lo potenciaría para crear empleo y más turismo

Durante la mañana de este sábado, 23 de agosto, una línea de fuego, de aproximadamente dos kilómetros, se constató en una zona de difícil acceso.

Publicidad

Sin embargo, el personal de emergencia llegó con instrumentos especializados para evitar que el evento se propague a otros lugares.

Desde el 16 de agosto, día en que se generó el incidente, hasta ahora se han consumido 1.485 hectáreas en el Parque Nacional Cotacachi-Cayapas.

En las reservas naturales del Antisana, Cotopaxi, Pululahua, Cayambe-Coca, El Ángel y Pasochoa se realizan trabajos de prevención y remoción de escombros para evitar que en esta época seca se propaguen más eventos de incendios forestales.

Publicidad

De igual forma, en estas áreas, incluida la involucrada por el incendio, se fortalecen los trabajos de enfriamiento debido a que las fuertes ráfagas de viento trasladan las chispas hacia las partes sanas.

Tus cinco años de mejores sueldos, base para el cálculo de la pensión por jubilación en el IESS: así se realiza el cálculo

Actualmente, el Parque Nacional Cotacachi-Cayapas tiene completamente quemadas sus zonas altas. No obstante, en las faldas de la reserva aún se observa vegetación en buen estado. (I)