LOJA
En la parroquia Limones del cantón Zapotillo, en la provincia de Loja, un incendio de considerable magnitud ha destruido al menos 187 hectáreas de bosque seco en el sector, según información del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.
Publicidad
Los miembros del Cuerpo de Bomberos de los cantones Celica, Pindal, Zapotillo y Puyango, personal de las Fuerzas Armadas acantonados en el sector siguen tratando para mitigar las llamas en los sitios conocidos como Novillos, El Guasimal y Tamarindos. Según Riesgos, al momento la emergencia se encuentra controlada al 70 %.
No obstante, el alcalde de Zapotillo, Efrén Vidal, ha pedido ayuda a las autoridades gubernamentales de la provincia y se espera la presencia de más personas en los sitios que están siendo afectados. “Personal del Ejército ecuatoriano, Policía Nacional y Bomberos de Loja estarán llegando en las próximas horas para poder reforzar el trabajo en territorio que permita extinguir este incendio que está consumiendo el bosque de la parroquia Limones”, dijo Vidal, sobre la emergencia que se reportó desde el pasado jueves 23 de septiembre.
Publicidad
Agregó que los incendios forestales se han convertido en una fuerte amenaza, más aún considerando el elevado grado de temperatura que existe en la zona, llegando a 37 y 39 grados centígrados. A ello se suman las condiciones para acceder al lugar, que son bastantes complejas, y la falta de agua.
Los moradores de los sectores en mención se encuentran alarmados por el riesgo de la vida silvestre y árboles endémicos como el guayacán, palo santo, hualtaco, entre otras especies propias del lugar.
“Creíamos que ya se lo había controlado, sin embargo, los fuertes vientos del sector hacen que estas brasas se trasladen de una cordillera a otra y se reactive el incendio, por ello es importante que el personal que venga a ayudar deba permanecer al menos dos o tres días en el sector”, dice Vidal, sobre la emergencia que se inició el pasado jueves 23 de septiembre.
Según moradores del lugar, la emergencia también afecta al ganado. Quintiliano Bejarano cree que se ha afectado el doble de hectáreas contabilizadas por Riesgos, por ello se une al pedido de más moradores que solicitan la ayuda de las autoridades locales y nacionales para poder reactivar la producción en el sector.
Saúl Cisneros, morador del sector, consideró que, además de contener el fuego con lampa o machete abriendo trochas, se necesita el apoyo de un helicóptero con agua.
“No se corta el incendio, tenemos un buen equipo, pero no podemos confiarnos y darle tregua, este clima con vientos bruscos no permite hacer mayor cosa”, agregó Vinicio Requena, presidente de la parroquia Limones.
El dirigente agregó que integrantes de Riesgos y de la Policía también se han sumado como apoyo en el lugar de la emergencia. (I)