En el corazón artesanal de Otavalo, la vida regresó. El ruido de los comerciantes, el paso de los carros y el olor a madera de las artesanías, o a la tela de los ponchos, sacos, ruanas y chalinas, dibujan un panorama enriquecedor para la ciudad imbabureña.
Las luces de los restaurantes volvieron a brillar, la luna en el horizonte y el cielo despejado, a pesar de la noche, mostraron el camino a cientos de artesanos que regresaron a sus puestos en la reconocida plaza de los ponchos.
En este feriado se ha evidenciado un ambiente de tranquilidad, con visita de turistas, distinto al panorama de bloqueos que se registró en el mes de paro nacional.
Publicidad
Haciendo un balance de los dos primeros días de asueto, los comerciantes consideraron que las ventas eran flojas, aunque para lo que resta de este feriado y días posteriores no pierden la esperanza de recibir más turistas.
“Normalmente la gente ya conoce los productos. Han venido, no han comprado como esperábamos, pero sí han venido”, aseguró Fanny Amaguaña, comerciante de la plaza de Los ponchos, quien vendía artículos hechos en plata y concha Spondylus.
En sacos gigantes, carros de carga y palos con pequeños picos para tomar las cosas en la altura, los artesanos recogían sus productos, se alistaban para descansar y salir al siguiente día con la misma ilusión.
Publicidad
“Yo soy de la provincia de Cotopaxi, trabajo más de 30 años en Otavalo. La venta ha estado baja, pero no me rindo, quiero vender todos mis cuadros”, afirmó Ricardo Uxshabiga, artesano y escultor de la comunidad de Tigua, en el sur del país.
Camisetas de equipos de fútbol, bufandas, gorras, sacos, ponchos y todo tipo de ropa en lana, sumado a esculturas religiosas, manillas, collares y escapularios, se expendían en esta tradicional feria que conmemora el trabajo de los artesanos en sus talleres.
Publicidad
Es el caso de Rosa Elena Ramos, quien por más de 30 años tiene su puesto en la plaza y fabrica todo en lana. Ella invitó a los turistas a acercarse al sector hasta este martes y no dudar en adquirir productos de primera calidad.
“Pensábamos vender más de 100 productos, pero hemos vendido la mitad en estos dos días. Sabemos que es parte del camino y la vida. Los próximos días serán mejores”, concluyó Elena.
Anteriormente, la feria en la plaza de los ponchos, en el centro de Otavalo, se realizaba solo durante los fines de semana, pero al ver la gran acogida del evento, la feria ahora se desarrolla todos los días, en un horario de 08:00 a 18:00.
Richard Calderón, prefecto de Imbabura, expuso que en los dos primeros días de feriado se registró el ingreso de 15.000 automotores. Haciendo un cálculo de cuatro ocupantes por vehículo, expuso que a la provincia ingresaron unos 60.000 visitantes.
Publicidad
En el resto de este feriado, dijo, esperan un total de 250.000 visitantes. (I)





















![[En VIVO] Liga de Quito vs. Orense SC: fecha 4 del hexagonal del título de Liga Pro](https://www.eluniverso.com/resizer/v2/YQ3OHKUTXRFSXAYLCUK5K4H5YA.jpg?auth=ed67c7ba7ccfe8b5d14c65578e2c6ab6ab4d2dd21e408f5e227282a34ba0ffb5&width=80&height=80&quality=75&smart=true)

