OTAVALO

Marlon Vargas, presidente de la Conaie, aclaró la noche de este viernes, 26 de septiembre, en Guaycopungo (provincia de Imbabura), que no ha sido retenido y manifestó que el paro nacional continúa.

Publicidad

Denunció que dirigentes indígenas están siendo sacados de sus viviendas para ser retenidos en cárceles del país.

Los pueblos indígenas, durante este encuentro, indicaron que demandan la liberación de todas las personas detenidas durante las marchas y confrontaciones de esta semana, y exigen que se derogue el nuevo valor del diésel.

Publicidad

Para este sábado, 27 de septiembre, después de las 10:00 se anuncia una marcha masiva desde las diferentes comunidades hacia Otavalo.

Los habitantes de la parroquia Miguel Egas Cabezas anunciaron esta madrugada que se mantendrán en resistencia por los detenidos en las cárceles y los heridos que deja la paralización.

Advirtieron que cerrarán las puertas de todo tipo de negocios y que no permitirán la apertura de los mercados de la ciudad.

Cierres similares se aplicarán en Atuntaqui y Cotacachi. No se descarta que las movilizaciones de esta mañana avancen hasta Ibarra.

Mientras tanto, en Otavalo, la tarde de este viernes, 26 de septiembre, se registró una marcha con globos blancos y carteles en los que se exhortaba a la paz y se exigía a los manifestantes que permitan trabajar.

En Otavalo y Atuntaqui, donde se han realizado estas movilizaciones que rechazan el bloqueo y los excesos en las protestas, existen reacciones a favor y en contra del paro, debido a que propietarios de locales comerciales, restaurantes y otros emprendimientos son obligados a no abrir.

En Imbabura, las vías cerradas reportadas son:

  • Ibarra-Otavalo (bloqueos en Chaltura, La Cruz, Natabuela, Santa Bertha, San Roque, Partidero de Cotacachi, Carabuela, Peguche).
  • Otavalo-Cajas (cierres en La Magdalena, Eugenio Espejo, San Rafael, Caluquí).
  • González Suárez (con cierres reportados).
  • Ibarra-Zuleta-Cayambe (obstruida a la altura de San Francisco de la Esperanza y puente de Rumipamba).
  • Otavalo-Selva Alegre-Las Golondrinas (parcialmente habilitada en el sector de San Eloy).

Los combustibles llegaron custodiados con carros tácticos 4×4 y 6×6 del Ejército a las distintas ciudades de Imbabura. (I)