Melissa Carbali, product owner senior de Canales y líder de Journeys Estratégicos de Banco Pichincha, recordó que el Banco Pichincha fue reconocido por Fintech América con el Premio a los Innovadores Financieros en la categoría banca móvil gracias a su campaña de gamificación “4 millones de amigos”. “Fue una campaña que marcó un hito importante en la forma como nos comunicamos con nuestros clientes”, explicó. A través de esta iniciativa, los usuarios descubrieron funcionalidades de autogestión dentro de la banca móvil, lo que impulsó un crecimiento significativo en el uso digital de los canales.
En la actualidad, la entidad cuenta con cinco millones de clientes; y, según Carbali, ese crecimiento ha sido posible gracias a un servicio con genuino interés en servir de manera integral. Subrayó que la verdadera innovación es poder tener el banco a la mano, que el banco salga del banco y se integre a nuestra vida cotidiana.
Durante su exposición, también enfatizó la importancia de la seguridad digital, considerando que siete de cada diez transacciones hoy se hacen a través de Banco Pichincha.
Carbali explicó que la relación entre los clientes y el banco ha dejado de ser meramente transaccional para convertirse en relacional. “Entro a mi banca porque quiero asesorarme financieramente, porque quiero entender qué es lo que más me conviene”, afirmó. En ese sentido, destacó la relevancia de la autogestión, que actualmente representa el 45 % de las transacciones totales del banco, y cuyo propósito es que los clientes tengan más tiempo para sus cosas, sin tener que ir al banco.
La ejecutiva también reflexionó sobre la importancia de la educación digital y la gestión responsable de nuestra información financiera. “Manejar la información de forma responsable es lo que marca una diferencia en el manejo de nuestras finanzas”, expresó y señaló que pequeños hábitos, como separar los correos electrónicos personales de los financieros, pueden prevenir riesgos. (I)


















