En Paraísos del Sur, la Lucha de los Pobres, el Hospital Padre Carollo, la Plataforma Gubernamental del Sur y el Cuerpo de Bomberos las autoridades municipales han localizado puntos estratégicos para que los hidrantes activos suministren agua potable a las personas perjudicadas.
El servicio de agua potable resultó afectado en seis parroquias del sector de La Mica, en el sur de Quito, luego que un deslizamiento de tierra impactara la línea de conducción del líquido hacia la planta de tratamiento El Troje.
Publicidad
En Paraísos del Sur, entre la avenida Mariscal Sucre y Cóndor Ñan, cerca de Chillogallo, un hidrante abastecerá a la comunidad de esa zona. Mientras que por el sector del Hospital del Padre Carollo, en la avenida Rumichaca Ñan y la avenida Morán Valverde, se encuentra otro.
Cerca de la Plataforma Gubernamental del Sur, en la avenida Quitumbe Ñan, a escasos pasos del predio, el artefacto estará activo con personal especializado para llenar recipientes aptos.
Publicidad
En la sede del Cuerpo de Bomberos, ubicada cerca de la Plataforma Gubernamental, también se habilitó un punto de agua, en la avenida Otoya Ñan.
Las autoridades han pedido que se priorice el uso del líquido vital para alimentos y aseo personal.
El lugar más lejano está detectado en la Lucha de Los Pobres, justo en frente de la avenida Pedro Vicente Maldonado, por Manglaralto.
Por su parte, una de las cisternas inflables ya instaladas se encuentra en el sector de La Argelia, entre El Ángel y La Merced. Estas boyas permanecen estáticas con una manguera en el extremo superior derecho.
Nilo Naranjo, operador de tanques del sector, informó que la entrega de agua se está realizando de forma gratuita y con vehículos de la empresa municipal.
Esto mientras agentes de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) se acercaron hasta ciertos barrios para controlar la comercialización de agua.
Una alerta ciudadana en Santospamba, en la parroquia de Quitumbe, permitió la movilización de un fuerte contingente para verificar que personas ajenas a las perjudicadas se encontraban expendiendo agua potable.
La Empresa Municipal de Rastro Quito (Emraq) manifestó también que cooperará con el abastecimiento en dos horarios: de 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 16:30. Actualmente, se han entregado 100 metros cúbicos de agua a más de 350 personas. (I)