Luis Guanoluisa fue este miércoles 26 de mayo al Centro de Atención al Adulto Mayor (CAAM), del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en el norte de Quito, uno de los sitios en donde se retomó la vacunación contra la COVID-19 a sus afiliados, jubilados, beneficiarios mayores de 65 años.

Guanoluisa, de 65 años, dijo que esperó unos diez minutos para recibir la inyección.

Publicidad

Luis Elía Sánchez debía ser inmunizado el pasado lunes 24 de mayo, pero se canceló esa cita por el cambio de administración gubernamental y asistió este miércoles 26.

Ana Lucía Tufiño, de 65 años, también recibió la inoculación. Comentó que se inscribió hace un mes. Ella había sido convocada para el 16 de mayo, pero fue vacunada. Resaltó la agilidad en el proceso, aunque dijo sentirse un poco mareada.

Publicidad

En Guayaquil se reanudó vacunación en contra del COVID-19

Cristian Guzmán, encargado de ese punto de vacunación del IESS, explicó que se iba a atender a 1.287 adultos mayores con primera dosis de Pfizer con lo que concluían esa etapa. La atención es desde las 08:00 y hasta las 16:00.

Recordó que únicamente se iba a atender a personas con agendamiento, que fue fechado para el lunes 24 de mayo pero se suspendió por el arqueo de vacunas y fue trasladado para este miércoles.

Acerca de quienes ya tenían agendada la cita, Guzmán pidió revisar en la página del IESS para constatar las fechas por un probable reagendamiento por la suspensión del proceso de vacunación.

Hubo adultos mayores que aseguraron que no había gente, mientras que otros dijeron haber esperado alrededor de una hora y media para recibir el medicamento.

Los países a los que Guillermo Lasso recurre en busca de más vacunas contra el coronavirus

En tanto, desde antes de las 06:00 de este miércoles ya había personas a la espera de que se reanude la vacunación en contra del coronavirus en el hospital del Adulto Mayor del Ministerio de Salud Pública (MSP), en el norte de Quito.

La atención se adelantó a las 07:45 y no a las 08:00. Se tenía previsto vacunar a unos 1.200 adultos mayores con la segunda dosis de Pfizer, quienes fueron agendados solamente por ese hospital.

En uno de los costados del lugar se colocaron carpas para las personas de la tercera edad antes de pasar a los cuatro sitios de inoculación.

Autoridades pidieron a los adultos mayores que no vayan tan temprano y se acumulen a hacer filas, pues recordaron que hay un horario de atención desde las 08:00 hasta las 17:00.

Ante el desconocimiento de la reanudación del proceso de vacunación, algunas personas fueron al Centro de Atención Temporal Bicentenario, en el norte de Quito, en busca de la vacuna y al no encontrarla se mostraron molestos.

Otras personas preguntaron en redes sociales sobre el plan.

Aracely Suárez, por ejemplo, consultó sobre cuál va a ser el proceso de las personas que les toca la segunda dosis de AstraZeneca en los meses de junio y julio.

Cristina Arboleda preguntó si una persona que tenía la segunda dosis de Pfizer, en el Centro de Exposiciones Quito, puede acudir a otro recinto u otro día.

Recomendación de mantener bioseguridad

Autoridades de Salud y epidemiólogos insisten en que la vacunación es un importante hito en la lucha contra la pandemia, pero es preciso seguir con los mismos cuidados de bioseguridad mantenidos desde el inicio de la enfermedad. Por ello, el uso de la mascarilla, la aplicación del distanciamiento físico, así como el lavado constante de manos o la desinfección, tendrán que seguir aplicándose incluso por las personas que ya se encuentren inmunizadas.

Este jueves, de acuerdo con la coordinación zonal 9 del Ministerio de Salud que corresponde al Distrito Metropolitano de Quito, se habilitarán varios puntos de vacunación y ante las dudas, esa cartera de Estado, informó los sitios para que las personas puedan recibir las segundas dosis. (I)