Las inscripciones para el programa “Jóvenes en Acción”, impulsado por Daniel Noboa, estarán disponibles hasta el próximo 30 de agosto. Esta iniciativa busca incorporar a 80.000 jóvenes ecuatorianos en pasantías pagadas dentro de distintas entidades del Estado.
Desde el pasado 5 de agosto, los interesados pueden registrarse a través del sitio oficial del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), aunque el proceso ha presentado intermitencias debido a un ataque cibernético que afectó temporalmente la plataforma.
A pesar de este inconveniente, ya se han completado cerca de 19.000 registros, según informó el MIES.
Publicidad
🚨COMUNICADO🚨
— Inclusión Ecuador 🇪🇨 (@InclusionEc) August 5, 2025
⚠️ El sitio de inscripciones a #JóvenesEnAcción presenta intermitencias por un ataque al sistema.
✅ Ya hay cerca de 19.000 registros completos.⁰📍 Si necesitas ayuda, acude a los puntos de atención a nivel nacional.
🗓️ Inscripciones abiertas hasta el 30 de… pic.twitter.com/yqEEv0oqJw
Los seleccionados recibirán una capacitación previa en octubre, antes de comenzar su pasantía el 1 de noviembre.
El periodo de prácticas se extenderá hasta el 1 de febrero de 2026 y se desarrollará en instituciones como el Ministerio de Transporte y Obras Públicas o el MIES.
Por sus labores, cada joven recibirá una retribución mensual de 400 dólares, sumando un total de 1.200 dólares por los tres meses de participación.
Publicidad
Requisitos oficiales para aplicar
Los aspirantes deben cumplir con lo siguiente:
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar afiliados ni aportar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
- No contar con un título de tercer nivel.
- No ser beneficiarios de ninguna transferencia monetaria del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) en el momento de su registro.
- Estar registrados en el sistema Jóvenes en Acción de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) o de la Cancillería, por una de estas dos razones: no haber obtenido un cupo para estudiar en universidades del país o ser migrante retornado. (I)