Prevenir la violencia es uno de los objetivos de la formación de escuelas deportivas comunitarias que lo llevarán adelante el Ministerio de Educación, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y la fundación Real Madrid de España.
Según esa cartera de Estado, el Gobierno y esa fundación establecieron un convenio de cooperación con una duración de cuatro años.
El acuerdo se enfocará en la capacitación de 350 instructores que forman parte del proyecto “Vamos a la Cancha” que beneficiará a más de 70.000 personas.
Publicidad
Los profesionales recibirán formación especializada en valores deportivos, prevención de la violencia, desarrollo emocional, social e inclusión de personas con discapacidad en el deporte. Habrá cursos y talleres.
En un evento realizado este jueves en las canchas del Viceministerio del Deporte, en el norte de Quito, Alegría Crespo, ministra de Educación, sostuvo que la educación y el deporte son la mejor política de seguridad.
Señaló que hay un compromiso histórico con la juventud para rescatar a menores de las “garras del reclutamiento temprano y la delincuencia organizada”.
Publicidad
Agregó que la iniciativa se enmarca en el proyecto Encuentro Activo del Deporte para el Desarrollo que se impulsa a través del Viceministerio del Deporte.
Crespo expresó que las escuelas deportivas comunitarias serán implementadas en zonas de influencia energética de Celec.
Publicidad
“Sabemos que el reclutamiento temprano no se combate solo con leyes o sanciones sino con presencia, con educación, con oportunidades reales”, dijo.
Indicó que el plan nacional de seguridad educativa se articula con acciones concretas y creando entornos protectores.
Antonio Jácome, gerente de Celec, expresó que ese proyecto llegará a cinco zonas estratégicas que son parte de las áreas de compensación social, pero en su intervención no precisó dónde están ubicadas.
La presidenta de la República (e), María José Pinto, quien asistió al evento, mencionó que la seguridad también se construye desde la prevención, desde el desarrollo humano y desde la esperanza.
Publicidad
“El reclutamiento infantil no se combate solo con leyes o sanciones sino con algo muchísimo más poderoso, con sentido, con pertenencia, con futuro y eso es exactamente lo que el deporte nos ofrece”, indicó Pinto.
Celec invertirá más de $ 840.000 para conformar una red nacional de formadores certificados. (I)





















