JULIO ANDRADE
Varios representantes de los gremios del transporte de carga se reunieron después del mediodía con Andrés Martínez, gobernador de Carchi, en Julio Andrade, con el propósito de analizar las gestiones realizadas para levantar la paralización en varios sectores de esta jurisdicción fronteriza.
El representante del Ejecutivo manifestó que existen avances en los compromisos adquiridos el pasado domingo 14 de septiembre con cinco ministros del Gabinete de Gobierno, en el ECU 911 de Tulcán.
Publicidad
Citó cuatro puntos del pliego de peticiones de la transportación pesada y anunció que estos fueron aprobados y firmados por los Ministerios de Gobierno y de Obras Públicas.
“Hemos venido a esta reunión a sumar, pero con resultados. Estamos en un estado de excepción y no podemos violar el decreto con este tipo de reuniones”, anotó la autoridad.
Entre los acuerdos constan: presencia permanente de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas en vías de alto riesgo y puntos de geo-referenciación del delito y dotación de contingente a través del Ministerio del Interior en coordinación con el Ministerio de Defensa, articulación que deberá realizarse de manera inmediata.
Publicidad
Además, construcción de playas de estacionamiento y descanso y seguro, con pesas y medidas en el país para lo cual el Ministerio de infraestructura y Transporte ha comprometido $33 millones para playas de descanso cerca a Autoridad Portuaria de Guayaquil, Puerto Bolívar, Pallatanga, El Triunfo, Buena Fe, Machachi y Otavalo, encontrándose en análisis otros puntos del país, de acuerdo a las necesidades del sector transportista. Las playas del corredor E 25 se encuentran dentro del contrato de la ejecución de la vía E 25, serán ejecutadas en un plazo de tres meses, aproximadamente.
Martínez dijo que el resto de puntos se irán ejecutando, considerando los tiempos de contratación pública, para que en el menor tiempo posible se hagan realidad. Se va a realizar un seguimiento a los procesos de contratación pública y ejecución de la obra, junto a los transportistas.
Publicidad
En tanto que el Ministerio de Infraestructura y Transporte ha gestionado la posibilidad de que los transportistas puedan pernoctar en los peajes con seguridad, en coordinación con los ministerios del Interior y Defensa, medida que se pondrá en marcha inmediatamente.
Se viabilizará también el análisis con las entidades correspondientes para viabilizar las indemnizaciones a propietarios de los vehículos sustraídos en las carreteras y a los familiares de los transportistas victimas mortales de la delincuencia en las carreteras; así como acompañamiento y atención integral a las familias de los fallecidos por todo el eje social gubernamental. Se instalará una maesas técnicas de trabajo cada 15 días para análisis y seguimiento entre la Gobernación de Carchi y el sector de la transportación de esta provincia.
El documento fue firmado por el prefecto de Carchi, Julio Robles como testigo de honor, el ministro Roberto Luque, el gobernador Andrés Martínez, y los representantes de la Asociación Provincial de Transporte Pesado y bases del transporte. El sector de Julio Andrade, de la E 35 ya fue habilitado, mientras que en San Gabriel, los manifestantes (17:25) comenzaron a prender llantas y están demandando una reunión en este cantón para levantar la medida. Sin embargo, la dirigencia provincial se reune con las bases de Montúfar (I)
Publicidad