Imágenes satelitales captadas tanto anoche como la mañana de este martes alertan sobre la presencia de una nube de ceniza del volcán Sangay, de acuerdo a informes del Instituto Geofísico nacional.

Desde las 07h30 de este martes a través de las imágenes satelitales (GOES-16), se puede apreciar una nube de ceniza que alcanza una altura de 2.000 metros sobre el cráter y se dirige hacia el oeste, por lo que se abre la posibilidad de caída leve de ceniza en la colindante provincia del Chimborazo.

Publicidad

Anoche, el monitoreo de imágenes satelitales (GOES-16) permitió apreciar una nube de ceniza que alcanzó 1,4 km sobre el cráter también en dirección al oriente.

El volcán Sangay, situado en la provincia de Morona Santiago en la Cordillera Real, es monitoreado continuamente por su actividad continua desde el 2019 cuando inició su proceso eruptivo.

Publicidad

Son comunes las columnas de ceniza del volcán que en otras ocasiones han afectado cultivos y a la salud de los habitantes de provincias como Chimborazo, Tungurahua, Los Ríos, Guayas y Santa Elena.

El Instituto Geofísico mantiene observaciones permanentes sobre otros volcanes en Ecuador, como el Cotopaxi y El Reventador. (I)

,