La competencia ya está dejando atrás la etapa de eliminaciones para entrar a la etapa en la que el mínimo error los puede dejar fuera de la gran final. ¡A estar 100 % concentrados!

Genios del Básquet

Esta semana se llevaron a cabo trece partidos en la Fundación Honorato Haro, desde las 09:00. Los jóvenes fueron hidratados gracias a los auspiciantes Sporade y Agua Cielo.

Genios Mini Chefs

Los niños participaron en la II eliminatoria de Mini Chefs. Uno de los platos que prepararon en la prueba fue spaghetti. Las semifinales serán el 16 de octubre en La Escuela de Chefs, sede de la categoría. Los participantes utilizaron productos como pasta, arroz, cocoa, cereales y café del auspiciante D’Gussto.

Publicidad

Calendario de la semana

FechaDisciplinaSedeHora
2 de octubreSemifinal Genios del FútbolCiudad Deportiva Carlos Pérez Perasso09:00
3 de octubreFinal Genios del BásquetFundación Honorato Haro09:00
5 de octubreGenios de la LiteraturaUniversidad Laica Vicente Rocafuerte09:00
5 de octubreGenios del TeatroUniversidad Laica Vicente Rocafuerte11:00
6 de octubreSemifinal Genios del ReciclajeUniversidad Laica Vicente Rocafuerte09:00

Cemba viajó a Argentina en su III Intercambio Internacional de Arte

Con el objetivo de enriquecer la formación artística y crear lazos con otras comunidades, un grupo de 24 personas viajó del 15 al 24 de septiembre a la ciudad de Rosario, Argentina. En los años 2018 y 2020 fueron realizadas las ediciones anteriores del Intercambio Internacional gestionado por Cemba (Centro de Artes Integradas) en Buenos Aires (Escuela Proscenio) y Ciudad de México (Academia de Arte Florencia), respectivamente.

Los estudiantes de entre 8 y 18 años recibieron clases de teatro musical en ECM (Estudio de Comedias Musicales), dirigido por Nora Di Benedetto de González Pozzi. La sucursal de ECM opera en las instalaciones del teatro El Círculo y es el primer centro de estudios de Teatro Musical de Argentina, fundado hace más de 30 años por Nora.

Roberto Falquez, director de Cemba, explica que cada tres años realizan estas experiencias para que los jóvenes conozcan otras culturas desde el arte y crezcan como agentes sociales abiertos a nuevos entornos. El objetivo coeducativo en el intercambio internacional es el crecimiento personal fomentado en actividades de liderazgo que se efectúan en conjunto con los directivos anfitriones.

Publicidad

Novedoso sistema de aprendizaje con Tahú

Tahú es el fruto de ocho años de investigación de trabajo y esfuerzo por parte de la pareja de esposos Carlos Zurita y Johana Alvear, quienes realizaron estudios en el exterior con constantes viajes a Singapur para aprender, investigar y replicar esta metodología que transformó a varios países de Asia, de ser lugares pobres en potencias mundiales.

En este centro de estudios son expertos en la formación de niños entre 4 y 11 años, los dotan de herramientas académicas como el razonamiento numérico y comprensión lectora.

Publicidad

Al momento cuentan con más de 100 niños, aproximadamente, en Guayaquil y Ambato. El programa recibe a niños desde los 4 hasta los 10 años. Los niños de Tahú en cada jornada didáctica tienen la oportunidad de vivir un ambiente totalmente lúdico y experimental (aprenden haciendo).

Aporte con Genios de EL UNIVERSO

Tahú contribuye con los siguientes métodos de estudio.

  • El método Singapur aborda las matemáticas de manera concreta a través de la resolución de problemas relevantes, lo que ayuda a los niños a encontrar sentido y aplicaciones prácticas.
  • En el método Glifing, la velocidad y la precisión lectoras son indicadores del nivel de automatización de la lectura. La automatización es necesaria para que se produzca una buena comprensión. (I)