“El clima impacta nuestro océano. Nuestro océano influye en el clima” y “Descubre las maravillas marinas de Galápagos” son los mensajes con los que la Fundación Charles Darwin, la Dirección del Parque Nacional Galápagos y Schmidt Ocean Institute (SOI, por sus siglas en inglés) aparecieron en las pantallas del Times Square en Nueva York.
El pasado domingo, 24 de septiembre de 2023, se transmitió un video que muestra los últimos hallazgos realizados en la expedición que lideró el Schmidt Ocean Institute con la participación de la Fundación Charles Darwin.
La reproducción de este video se dio en el marco de la Semana del Clima en Nueva York, evento que reúne a líderes de Gobiernos, empresas y organizaciones sin fines de lucro para discutir y avanzar en soluciones a la crisis climática. Este año se desarrolló en la ciudad de Nueva York durante la semana de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Publicidad
Tres aves en Galápagos dieron positivo de forma preliminar a influenza aviar H5N1
El objetivo del video y su reproducción en Times Square es incentivar al mundo a proteger los océanos y las maravillosas especies que habitan en él. Además, la aparición de Galápagos en estas pantallas gigantes abre las puertas a nuevas alianzas estratégicas para la conservación de la riqueza marina de este Patrimonio Natural de la Humanidad.
En días pasados, el equipo científico de Schmidt Ocean Institute encontró un nuevo campo de ventilación hidrotermal al oeste de las islas Galápagos, por lo que las imágenes mostradas en Times Square se grabaron durante esta expedición y una que actualmente se está realizando alrededor de la región Insular, en colaboración con la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), la Fundación Charles Darwin y el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada Ecuatoriana (Inocar). (I)