El Gobierno de Estados Unidos informó al Tribunal de Nueva York que en el caso contra Adolfo Macías, alias Fito, ha entregado el descubrimiento de pruebas y que continuará haciéndolo a medida que esté disponible.

Durante la audiencia realizada el pasado 19 de septiembre se indicó que esto se hará de conformidad con las obligaciones Brady.

Las obligaciones Brady provienen del caso Brady vs. Maryland. Esta doctrina obliga al fiscal a entregar a la defensa cualquier evidencia favorable al acusado, por ejemplo, pruebas que lo favorezcan o que puedan reducir la pena.

Publicidad

Si no lo hacen, se considera violación del debido proceso. Es decir, el Gobierno tiene que pasar a la defensa todas las pruebas que le beneficien y no puede ocultarlas.

Dentro del acta de las actuaciones celebradas ante el juez Frederic Block, el pasado 19 de septiembre, se indicó que los abogados continúan en conversaciones previas al juicio y que es posible que se presenten mociones CIPA en el futuro. CIPA (Classified Information Procedures Act) es la Ley de Procedimientos sobre Información Clasificada.

Son mociones que una de las partes presenta para manejar información sensible o clasificada en un proceso penal y permiten al juez decidir cómo se presentará esa información para no afectar la seguridad nacional ni vulnerar el derecho de defensa.

Publicidad

En la segunda audiencia contra Fito se determinó que si las partes llegan a un acuerdo de culpabilidad, deberán programarlo ante el juez de primera instancia asignado.

“El Tribunal ha designado este caso como complejo para fines de juicio rápido”, indica el acta de esa audiencia.

Publicidad

Con el consentimiento del abogado y en interés de la justicia, y dado que el Tribunal ha designado este asunto como complejo para efectos de juicio rápido, el Tribunal dictará una orden que suspende/renuncia a los plazos del juicio rápido hasta la próxima conferencia presencial, fijada para el 22 de enero de 2026 a las 11:30.

Durante la última audiencia estuvieron los fiscales David Berman, Chand Edwards-Balfour y Lorena Michelen.

Alexei Schacht es el abogado privado que contrató Fito en Nueva York.

Cargos que la justicia de Estados Unidos abrió contra Fito:

Publicidad

  • Conspiración para la distribución internacional de cocaína.
  • Distribución internacional de cocaína.
  • Uso de armas de fuego para promover el narcotráfico.
  • Contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos.
  • Conspiración para la compra de armas de fuego a través de testaferros.

Adolfo Macías fue recapturado el pasado 25 de junio en un búnker subterráneo en Manta. Él se había fugado de la cárcel Regional de Guayaquil antes de que fuera trasladado a La Roca. La fuga se detectó durante un operativo militar.

Fito solo estuvo casi un mes encerrado en Ecuador, pues fue extraditado a Estados Unidos el pasado 20 de julio para que afronte los cargos que le abrió la justicia estadounidense. (I)