La noche del jueves 26 de septiembre se volvió público el documento en el que la fiscal a cargo del caso del presunto femicidio cometido contra la subteniente del Ejército Aidita Ati se abstiene de acusar a los procesados.

Esto fue confirmado por los abogados encargados de las respectivas defensas y respondería a un último informe que concluye que, luego de una exhumación del cuerpo de la militar, no murió a causa de una asfixia mecánica, sino por un edema pulmonar.

Publicidad

Nuevo informe revelaría que Aidita Ati murió por un edema pulmonar y no por asfixia mecánica

Aidita Ati, una subteniente del Ejército, fue encontrada sin vida en su dormitorio el 28 de junio de 2024.

Un primer informe policial sostenía que la mujer habría sufrido varios golpes en el cuerpo, además de haber sido víctima de violación antes de morir.

Publicidad

El abogado Paúl Vergara Dávila, defensor de uno de los procesados en el caso, sostuvo que Aidita Ati falleció a causa de un edema pulmonar provocado por una intoxicación etílica.

En declaraciones, Vergara calificó de “falsas” las conclusiones del primer informe, que señalaba que Ati había sufrido asfixia mecánica y agresiones físicas, incluyendo violación.

Abogado y fiscal que trataron el femicidio de María Belén Bernal trabajan contra reloj en el caso de Aidita Ati

Por su parte, Galo Quiñones, abogado defensor de la familia Ati, señaló varias puntualizaciones. Primero, dijo que los niveles que se señalan de alcohol en su cuerpo eran imposibles, pues debería haber tomado cuatro botellas de licor, en menos de una hora, y que no hubiera expulsado nada a través de sudor o saliva.

Además, sostuvo que es incongruente que dos informes difieran demasiado en su contenido. Una de las opciones, a su juicio, sería la elaboración de un tercer informe realizado por un perito experto internacional. Esto sería lo que pedirán en la audiencia preparatoria de juicio.

Sin embargo, el comunicado de la fiscal cambiaría judicialmente el desarrollo del caso, según argumentaron los abogados.

Los dos coincidieron también en que se deberá investigar la actuación de la fiscal y peritos que actuaron en primera instancia, pues en este caso se cambió de fiscal a cargo por una presunta falta de resultados.

‘Antes dormíamos con las puertas abiertas sin control, pero ahora hay robos a bancos y cooperativas’: el cambio en Piñas, en El Oro

Algo que fue denunciado por los abogados, tomando en cuenta la cercanía con la fecha límite del cierre de instrucción fiscal.

Ante esto, la familia de la militar ha realizado una serie de plantones y marchas exigiendo la verdad. Con el dolor de perder a su ser querido, han criticado la manera con la que manejó la institución militar la información y han pedido que sea la justicia la que clarifique las circunstancias de esta muerte.

Horas más tarde la FGE emitió un comunicado asegurando que la causa ha sido elevada a consulta al Fiscal Provincial de Orellana, lugar donde ocurrieron los hechos. Con esto se prevé que el fiscal revise el caso y se pronuncie al respecto en un plazo de 30 días. (I)