A bordo de lanchas, decenas de fieles católicos acompañaron el recorrido fluvial de la tradicional procesión del Señor de los Milagros, también conocido como Cristo Negro, en Daule.
El alcalde de la localidad, Wilson Cañizares, autoridades religiosas y uniformados de distintas instituciones también se unieron a este encuentro católico.
Desde un muelle, situado cerca de la Catedral, en el malecón de Daule, partieron con la imagen del Cristo Negro hacia el recinto de Naupe, alrededor de las 09:00 de la mañana de este sábado, 6 de septiembre.
Publicidad
En una balsa especial, el Cristo Negro fue llevado entre arreglos florales y otras imágenes religiosas.
Uniformados de la Policía custodiaron la imagen y acompañaron el recorrido.
Varios de los fieles católicos llevaron pequeñas imágenes de esta advocación, rosarios y otros artículos alusivos.
Publicidad
Una vez que arribó a Naupe fue llevada en hombros por un grupo de fieles hasta la plazoleta de la comunidad.
En ese sitio, en medio de un intenso sol, se compartió una misa que estuvo dirigida por el padre Cristóbal Kudlawiec, obispo de la diócesis de Daule.
Publicidad
Bajo carpas, los fieles expusieron cánticos, plegarias y elevaron súplicas para pedir por sus principales necesidades personales y del cantón.
La devoción por el Señor de los Milagros data de 1650. La imagen fue encontrada en la ribera del río Daule por un hacendado de nombre Isidro de Vienza y Mora, entonces ciego, pero que recobró la vista al encomendarse a la representación de Jesucristo. (I)