Tras el feriado de carnaval, del pasado 3 y 4 de marzo, varias localidades ecuatorianas tendrán un día más de descanso por sus fiestas de cantonización.
Los feriados son fechas no recuperables, es decir que son de descanso obligatorio. Sin embargo, hay industrias y actividades que no pueden paralizarse, por lo que sus trabajadores deberán continuar con su jornada aún en días libres.
Publicidad
En Ecuador, la Ley de Feriados aprobada en 2016 determinó regular los feriados, por lo que las autoridades del Gobierno pueden fijar por anticipado los días libres por fiestas nacionales o populares en el país, que son 11 días: 1 de enero, lunes y martes de carnaval, Viernes Santo, 1 de Mayo, 24 de Mayo, 10 de Agosto, 9 de Octubre, 2 y 3 de Noviembre y 25 de Diciembre. A estos, se sumarán la festividad local de cada provincia, por lo que los días anuales de asueto son realmente 12.
Estas son las localidades con un día adicional de feriado:
- Chimbo (Bolívar): 3 de marzo
- Saraguro (Loja): 10 de marzo
- Portoviejo (Manabí): 12 de marzo
- Isabela (Galápagos): 16 de marzo
- Chambo (Chimborazo): 18 de marzo
- Jama (Manabí): 20 de marzo
- Centinela del Cóndor: 21 de marzo
- Girón (Azuay): 26 de marzo
- Camilo Ponce Enríquez (Azuay): 28 de marzo