Cuenca

Para el feriado del 10 de agosto, las opciones que tienen los visitantes en Azuay son variadas y lo que se quiere potenciar es el destino con los quince cantones. Hay agendas variadas con un objetivo común: seguridad para los turistas.

Publicidad

Uno de los cantones que tirará la casa por la ventana es Paute, poblado ubicado en la zona oriental de Cuenca, a tan solo 41 kilómetros de distancia.

Entre el viernes 11 y domingo 13 en las orillas del río Santa Bárbara habrá actividades específicas como un festival nacional de parapente, exhibición de cabezales, competencias de motociclismo hare scramble, karting, ciclismo free style, rally 4X4, presentación de motos Harley Davidson, “piques” y un concierto musical a cargo del grupo Bajo Sueños. El acceso a estas actividades será gratuito, según su alcalde, Raúl Delgado.

Publicidad

Si vas a Cuenca por el feriado, estos son los lugares a visitar

La autoridad comentó que la idea de ejecutar estas y otras actividades es para que los azuayos se queden en la provincia.

Recordó que en las parroquias cercanas a Paute como El Cabo, La Higuera o Zhumir hay una amplia variedad de platillos como el pollo asado, cuy, hornado, tortillas de maíz que obligatoriamente deben ir con bebidas tradicionales como la yaguana.

Cerca de Paute está Gualaceo, cantón conocido como el Jardín del Azuay, que también tiene lista una diversa agenda.

Uno de los más llamativos es la Exporruta del calzado que consiste en un recorrido dinámico por las calles céntricas en donde los comerciantes ofrecerán estas prendas con grandes descuentos.

Un tema nuevo se dará en la recién recuperada estación de Chaquilcay, ubicada en la carretera principal, donde se dará una exhibición y venta de artesanías, comida y plantas ornamentales.

Turismo gastronómico: Seis opciones para disfrutar en Cuenca

En cuanto a música y baile, la cita será en la concha acústica el sábado 12 y domingo 13 con la presentación de las agrupaciones La Vagancia y La Sonora dinamita, respectivamente.

En el caso de Cuenca, hay la recomendación de la Fundación Municipal de Turismo es recorrer el centro histórico como principal centro de atracción, pero también movilizarse a lugares cercanos como las parroquias Baños, donde existen las piscinas de agua volcánica, Turi con su renovado mirador natural o San Joaquín, donde la comida típica es lo primordial.

Sobre el operativo de seguridad la gobernadora del Azuay, Consuelo Orellana, contó que estarán activos 6.279 uniformados de diferentes instituciones como Bomberos, Policía, Comisión de Tránsito del Ecuador, Agentes Civiles de Tránsito, entre otras.

En este mismo sentido Érick Gutiérrez, director municipal de Gestión de Riesgos, indicó que para estos días de asueto las principales carreteras que conectan Azuay con Guayas y El Oro están parcialmente habilitadas, por lo que se pide manejar con precaución. (I)