El próximo jueves, 9 de octubre, se conmemora la Independencia de Guayaquil, una de las fechas más emblemáticas en la historia del país. Esta celebración cívica constituye un feriado nacional obligatorio y no recuperable.
De acuerdo con la Ley de Feriados vigente en Ecuador, este año el feriado del 9 de octubre se trasladará al viernes, 10 de octubre en todo el territorio nacional, formando así un puente de tres días con el fin de semana.
De esta forma, los ciudadanos podrán aprovechar los días de descanso para viajar, hacer turismo o participar en actividades culturales.
Publicidad
En este 2025 se cumplen 205 años de la liberación de Guayaquil. El 9 de octubre conmemora aquel día en 1820, cuando un grupo de patriotas liderados por el poeta guayaquileño José Joaquín de Olmedo y por José de Villamil, pusieron fin al dominio de la corona española en la ciudad de Guayaquil.
Esta revolución pronto se extendió a toda la provincia de Guayaquil, un territorio de 53.000 km² que entonces comprendía lo que hoy es Guayas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, El Oro, Cañar, así como parte de Esmeraldas y Tumbes.
La independencia de Guayaquil marcó el comienzo de la guerra de independencia de la Real Audiencia de Quito _hoy llamada República del Ecuador_ como parte de las guerras emancipadoras de Hispanoamérica. (I)