El cantón Simón Bolívar busca atraer visitantes y posicionar a la feria del plátano verde a escala nacional.

El próximo 12 de octubre se desarrollará la segunda edición de este evento que agrupa a productores de plátano y emprendedores gastronómicos.

La alcaldesa María Fernanda Vargas dijo que esta feria dinamizará la economía local con la llegada de visitantes al cantón. Se espera la afluencia de más de 5.000 personas.

Publicidad

“Sabemos que en otros cantones existen diferentes ferias, como la feria del cangrejo en Naranjal. Nosotros queremos que en Simón Bolívar eso se vuelva una tradición y turistas de todo el Ecuador puedan visitar y probar la gastronomía local”, señaló.

Desde las 10:00 del próximo 12 de octubre se desarrollará el evento en la parroquia Lorenzo de Garaicoa, en la ciudadela 12 de Octubre.

La feria ofertará platillos elaborados como verde como el bolón, el tigrillo, el corviche, el bollo, la tortilla de verde, la colada de verde, el encocado y demás.

Publicidad

El platillo más innovador con plátano verde recibirá un reconocimiento, señaló la alcaldesa.

Más de 40 emprendedores están registrados para la feria.

Publicidad

Simón Bolívar preparará la tonga más grande de Ecuador

La feria del plátano verde es la antesala a la preparación de la tonga más grande del Ecuador, que se realizará el 18 de octubre.

Ese día se prevé elaborar una tonga de 60 metros que será un equivalente a 300 platos.

La alcaldesa de Simón Bolívar explicó que se colocará un horno al ingreso al cantón para el disfrute de los comensales.

Tanto para la feria como para la preparación de la tonga se trabajará con productores locales.

Publicidad

“La longaniza humada, la gallina, el verde, todo será 100 % natural, 100 % simoneño”, mencionó.

Para la seguridad del evento se han coordinado acciones con la Policía Nacional y con los agentes municipales. También se trabaja en señalética para guiar a los turistas. (I)