Como parte de un gira por tres países de Latinoamérica, la red de asesores de estudios universitarios de Estudar Portugal estará en Quito, Manta, Guayaquil y Machala, en Ecuador; en Bogotá (Colombia) y en San José (Costa Rica) hasta la primera semana de diciembre.

Las representantes Linda Carreira y Carla Gaspar visitarán las ciudades de Quito, Manta, Guayaquil y Machala desde el miércoles 17, hasta el viernes 26 de noviembre, respectivamente, para conversar directamente con los estudiantes y padres de familia interesados en iniciar el proceso de admisión al nuevo período de estudios que iniciará en marzo del 2022. Para lo que se necesita el título de bachiller y rendir la prueba directamente con las universidades portuguesas.

Publicidad

En la FUP (Feria de Universidades Portuguesas) estarán los representantes de las Universidades de Iscte, Évora, Beira Interior y UALG.

Más ecuatorianos se van a universidades de Portugal

Debido a la pandemia, la red de estudios universitarios se ha mantenido en contacto con algunos colegios del país, a quienes ha llegado con su oferta educativa por medio de la plataforma Zoom, pero ahora tienen la posibilidad de interactuar personalmente con quienes deseen conocer más sobre sus programas de estudios que ofrecen 3 años de Licenciaturas, dos de Maestrías y 3 para Doctorados y cuyos títulos son válidos en cualquier parte del mundo.

Publicidad

Cada año escolar puede llegar a costar alrededor de 7.500 euros, entre gastos de residencia y colegiatura, dependiendo de la universidad a la que asistan.

Estudiantes ecuatorianos

De Ecuador son unos 200 jóvenes quienes han optado por especializarse en el país luso. Una licenciatura toma 3 años de estudio.

Que su hija tenga la oportunidad de estudiar en Europa, prepararse con profesores internacionales, hablar otros idiomas, como inglés y portugués al tiempo de conocer a personas de diferentes culturas, ha sido una experiencia realmente enriquecedora, afirma Alina Rodríguez, madre de Verónica Llerandi Rodríguez, quien en 2019 realizó los trámites para que su hija pudiera estudiar en Portugal.

Actualmente Verónica se encuentra cursando el tercer año de Diseño Multimedia, en la Universidad de Beira Interior, ubicada en la ciudad de Covilha. Rodríguez asegura que una de las cosas que más le gustó del proceso de admisión de su hija fue la transparencia en el proceso. “Desde el principio los asesores de Estudar Portugal nos brindaron toda la ayuda, incluso esperaron a mi hija en el aeropuerto el día que llegó, para acompañarla a realizar sus trámites iniciales”, manifestó Rodríguez, para quien la confianza fue lo primero a la hora de decidirse por invertir en la educación de Llerandi.

Otra de las ventajas de estudiar en Portugal, asegura Rodríguez, es que la Universidad de Beira, al igual que el resto de las universidades europeas, goza del programa Erasmus, posibilidad que brinda estudiar a los extranjeros en cualquier otra universidad de la Unión Europea, por uno o dos semestres, lo cual les brinda a los estudiantes un campo más amplio para expandir sus estudios universitarios.

Portugal es un destino ya elegido por 130 universitarios ecuatorianos

Un caso similar es el de Nahír Salgado, una de las estudiantes que recién llegó en el mes de septiembre del 2021 a la Universidad de Algarve para estudiar Psicología.

“El saber que está en un país tranquilo, sin problemas de inseguridad y recibiendo una educación de calidad sopesa el hecho de que se la extrañe a diario”. Así se expresa Ana Lucía Pérez, Máster en Tecnologías y Prácticas docentes, sobre su hija Nahír Salgado.

Ella cuenta que su hija, quien a pesar de sus 17 años es muy independiente, antes de salir del colegio empezó a investigar a qué universidades en el exterior podía ir a estudiar su carrera y que se decidió por Portugal, porque además de ser un país bonito y acogedor su oferta educativa es asequible. “Ella comparó algunas opciones con las universidades de aquí en Ecuador y llegamos a la conclusión de que incluso sale un poco más económico estudiar en ese país y la ventaja de obtener un título de tercer nivel en tres años y de cuarto nivel en dos más, lo hace aún más llamativo”, expresó Pérez. (I)

Calendario de eventos

  • Quito: miércoles 17 de noviembre, hotel Hilton Colón, de 17:00 a 20:30
  • Manta: viernes 19 de noviembre, hotel Balandra, de 17:00 a 20:30
  • Guayaquil: jueves 25 de noviembre, hotel Oro Verde, de 17:00 a 20:30
  • Machala: viernes 26 de noviembre, hotel Oro Verde, de 17:00 a 20:30