Para evitar aglomeraciones, hubo familias que decidieron anticipar visitas a los cementerios durante este fin de semana. El mayor flujo, sin embargo, se espera para este lunes y martes.

Entre el sábado y domingo, en algunos cementerios de la ciudad ya hubo personas que acudieron a limpiar las bóvedas, dedicar serenatas a sus seres queridos o colocar flores.

Publicidad

Durante este feriado del Día de los Difuntos y fiestas de Cuenca, la Junta de Beneficencia de Guayaquil dispondrá de horarios extendidos en sus dos cementerios.

El Cementerio Patrimonial de Guayaquil tendrá abiertas sus puertas el lunes 1 desde las 07:00 hasta las 19:00. Mientras, el martes 2 y miércoles 3, de 07:30 a 18:30.

Publicidad

En ese cementerio habrá dos misas campales en la puerta 1, sector conocido como de la Cruz Mayor, a las 10:00 y 12:00 del 2 de noviembre.

En tanto, en el Panteón Metropolitano, ubicado en la vía Perimetral, se permitirá el ingreso de visitantes de 07:00 a 19:00.

En ese camposanto habrá varias actividades, como el lanzamiento de globos, colocación de mensajes en el denominado Árbol de la Vida y la celebración de dos misas en la capilla San José del Panteón, a las 10:00 y a las 12:00 del 2 de noviembre.

En los cementerios de provincias también se han realizado adecuaciones para recibir a los visitantes en estos días. En Esmeraldas, brigadas del Ministerio de Salud (MSP) desinfectaron y fumigaron los camposantos de esa ciudad.

Los visitantes deben cumplir también con las medidas de bioseguridad para su ingreso, manifestó la administradora, Teresa Quiñónez.

Brigadas del Ministerio de Salud desinfectaron y fumigaron los camposantos de Esmeraldas. Luis Freire Adrián

Unas veinte personas del grupo “Las Hormiguitas”, más los agentes municipales y de la Policía Nacional controlarán el interior y exterior del cementerio.

Al igual para los asistentes a las misas que se efectuarán con varios sacerdotes de la localidad.

Con la Comisaría Municipal e Intendencia de Policía se controlará el precio de las flores y arreglos que se ofertan en esta fecha.

Los cementerios de la península de Santa Elena, al igual que los comerciantes de flores, están listos para estos días.

Ana Doilet, quien hace varios años labora en la explanada del cementerio general de La Libertad, dijo que invirtió unos $ 1.000 para abastecerse de productos. En su pequeño puesto tiene en oferta ramos de flores artificiales y naturales con precios que varían desde $ 1 hasta $ 10.

”Pido a Dios que haya venta. Hemos pasado mala racha y ahora esperamos obtener algo de dinero. Por la pandemia hemos perdido bastante”, expresó la comerciante que atenderá desde tempranas horas.

En el mismo lugar, otros vendedores que se dedican a la venta de alimentos esperan obtener ganancias.

El cementerio general de La Libertad estará abierto el 1 y 2 de noviembre en un horario ampliado, desde las 07:00 hasta las 19:00. El ingreso será por la av. Eleodoro Solórzano.

En el cantón Salinas, los cementerios administrados por el Municipio estarán habilitados desde las 08:00 hasta las 17:00. El horario rige desde el 30 de octubre hasta el 3 de noviembre.

Mientras tanto, en Santa Elena el camposanto principal mantiene su horario de 08:00 a 17:00.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal resolvió que el aforo para este sitio sea del 100 % de su capacidad. Los cabildos insisten a la comunidad en que deben cumplir con los protocolos de bioseguridad, en especial el uso de mascarilla, como una de las principales medidas para prevención del COVID-19. (I)