“Los buenos somos más”, de esta manera la fundación Murphslife da a conocer un nuevo caso de ayuda en el país. Tras la viralización de un video en el que un ciudadano revela un acto de honestidad en Puerto Napo.
Un motorizado cuenta que se le había caído una maleta y que lo alcanzaron para entregársela.
Publicidad
Miembros de la fundación acudieron hasta la localidad y buscaron a las personas que habían dado la mochila. Tras consultar a los moradores si conocían a quien realizó el acto dieron con una construcción vetusta junto a un puente. Allí los atendió una mujer y les contó cómo sucedió la situación.
La madre de familia de seis niños contó que nunca abrieron la maleta y que uno de sus hijos le gritaba al señor que se le había caído la mochila.
Publicidad
“Solamente la intención mía y de mi esposo era de ir y devolver la maleta al señor”, contó.
Pese a que el joven corrió no lo alcanzó y por esto un vecino les brindó ayuda.
Relató que al llevar a su hijo a diálisis en Quito ya que tiene insuficiencia renal crónica, en un taxi se le quedó una maleta con medicinas. Pese a que se le rogó al conductor, este no devolvió los fármacos.
La familia se dedica a la venta de jugos de cocos y uno de los hijos se encontraba trabajando como controlador de turnos de buses.
“Si a mí me pasa lo mismo no me gustaría que hagan eso (abrir la maleta), por eso no lo hice por el respeto que mis papás me enseñaron”, indicó el joven.
En las imágenes del video se observa la compra de varios electrodomésticos así como mochilas y útiles ante el inicio de clases. Además se encargó la construcción de un nuevo quiosco. En total la ayuda ascendería a 10.000 dólares.
La fundación también ayudó con víveres a otra familia que trabajaba en la calle. (I)