Una vez que el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó el informe técnico que dispone la devolución de firmas presentadas por Néstor Marroquín, proponente de la revocatoria del mandato del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, esos documentos serán destruidos.

Según el CNE, la devolución se dará porque no se cumplió con el número mínimo de registros requeridos para activar el proceso de verificación establecido en la normativa.

La entidad precisó que la custodia, la seguridad y el tratamiento de los formularios originales son de exclusiva responsabilidad de Marroquín, conforme a la normativa electoral vigente y de protección de datos personales.

Publicidad

La madrugada del pasado 5 de octubre, en un comunicado publicado en las redes sociales, Marroquín, quien impulsó la iniciativa, anunció que tomó la decisión de no presentar más formularios al CNE para no exponer a los voluntarios que recolectaron las firmas a afrontar procesos penales por la simple razón de que alguno de los apoyos no califique.

El pasado 2 de junio se presentaron 600 formularios con un aproximado de 4.800 firmas, que fueron las únicas rúbricas entregadas formalmente al organismo electoral.

Marroquín señaló que los formularios van a ser destruidos en un acto con la presencia de un notario.

Publicidad

Sostuvo que, una vez que este proceso haya terminado, ha analizado la acción jurídica pertinente para eliminar la declaración jurada de autenticidad de firmas.

Con ello, agregó, se deja allanado el camino para que otra persona u organización pueda solicitar una revocatoria de mandato sin el temor de retaliaciones judiciales, como pueden ser investigaciones en la Fiscalía por perjurio o falsificación de firmas. (I)