Se viene un nuevo feriado en Ecuador y esta vez será un fin de semana largo de tres días. Aunque la fecha oficial de la Independencia de Guayaquil es el jueves 9 de octubre, de acuerdo con la Ley de Feriados, el descanso se traslada al viernes 10, al que se suman el sábado 11 y el domingo 12 de octubre.
Este feriado es de carácter nacional, obligatorio y no recuperable, lo que significa que todos los trabajadores tienen derecho a los días libres, sin obligación de reponerlos. Para muchas familias representa una oportunidad de viajar, hacer turismo interno, visitar a sus seres queridos o sumarse a las celebraciones cívicas que se realizan en Guayaquil y otras ciudades.
Publicidad
Una fecha que marcó la historia
El 9 de octubre de 1820 es recordado como el día en que un grupo de patriotas, entre ellos José Joaquín de Olmedo, José de Villamil y Gregorio Escobedo, se levantaron contra el dominio español y proclamaron la independencia de Guayaquil.
Esta gesta convirtió a la ciudad portuaria en el primer territorio del actual Ecuador en romper con la corona española. Además, se transformó en un hecho clave para el proceso libertario que culminó dos años más tarde con la Batalla de Pichincha (1822), donde se selló la independencia de la Real Audiencia de Quito.
Publicidad
En aquel entonces, la provincia de Guayaquil era un extenso territorio de unos 53.000 km², que abarcaba las actuales provincias de Guayas, Santa Elena, Manabí, Los Ríos, El Oro, Cañar, además de zonas de Esmeraldas y Tumbes (Perú).
Lo que establece la Ley de Feriados
La reforma de 2016 al Código del Trabajo y a la Ley de Servicio Público fijó un sistema de traslados de feriados para fomentar el turismo y la economía. Según la norma:
- Si un feriado cae en sábado, pasa al viernes.
- Si cae en domingo, se traslada al lunes.
- Si cae en martes, se mueve al lunes previo.
- Los feriados en miércoles o jueves pasan al viernes de esa misma semana.
- Carnaval, Navidad y Año Nuevo siempre se mantienen en su fecha original.
Gracias a esta normativa, en 2025 el feriado por la Independencia de Guayaquil se disfrutará desde el viernes 10 hasta el domingo 12 de octubre.
Próximos descansos en el calendario 2025
Tras este puente de octubre, se aproximan otras fechas importantes:
- Día de los Difuntos: domingo 2 de noviembre, trasladado al martes 4.
- Independencia de Cuenca: lunes 3 de noviembre.
- Navidad: jueves 25 de diciembre.
En total, el calendario nacional contempla 11 feriados al año, más un día adicional por fiestas locales en cada provincia, lo que convierte a Ecuador en un país con múltiples oportunidades para viajar, descansar y vivir sus tradiciones. (I)