Ecuador celebra once días de feriados nacionales cada año, de acuerdo a lo establecido por la Ley de Feriados. Además, cada provincia festeja un día de asueto adicional, debido a sus fiestas locales.
Tras el feriado del 9 de octubre a Ecuador le restan tres feriados nacionales, según el calendario oficial. Dos de ellos corresponden al mes de noviembre: Día de Difuntos y la Independencia de Cuenca.
Publicidad
Estos días de asueto presentan un caso especial. La conmemoración por los fallecidos pasa del domingo 2 al martes 4 de noviembre y las fiestas por la independencia cuencana se mantendrá en su día original. Estos días de feriado no son recuperables.
Ley de feriados en Ecuador
En diciembre del 2016, se aprobó la reforma a la Ley de Servicio Público y al Código del Trabajo con el propósito de regular los feriados, lo que quedó confirmada en el Registro Oficial No. 906, y permitía aprovechar mejor los días libres al unirlos a los fines de semana moviendo los días feriados.
- Si un feriado cae en sábado, el descanso obligatorio pasará al viernes anterior.
- Si es domingo, al lunes siguiente.
- Si cae martes, el feriado se traslada al día lunes previo.
- Además, los feriados que sean en miércoles o jueves, se trasladarán al viernes de esa semana. Se exceptúan fechas como Carnaval, Navidad y Año Nuevo.
- Cuando existan feriados locales o nacionales en dos días seguidos, estos corresponderán a lunes y martes o jueves y viernes.
Próximos feriados nacionales en Ecuador
- Día de los Difuntos: Domingo 2 de noviembre, trasladado al martes 4.
- Independencia de Cuenca: 3 de noviembre (Lunes)
- Navidad: 25 de diciembre (jueves). (I)