Ecuador está en un nuevo escenario epidemiológico esta semana con medidas que se comienzan a relajar, tras la disminución de contagios reportados las primeras semanas de enero.
Según las autoridades de salud, la positividad de COVID-19 ha bajado a menos del 50 % en la última semana en Ecuador.
Publicidad
En Guayas, los casos de COVID-19 han caído a 100-150 diarios. En Quito se mantienen entre 714 y 852 diarios. Solo Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas se mantienen con una mayor ocupación de camas por casos.
Representantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) actualizaron el sistema de semaforización. Con ello, en rojo están 21 cantones; en amarillo, 166 cantones, y en verde, 34 cantones.
Publicidad
El pico de muertes a causa del COVID-19 escaló en Guayas, Manabí y Los Ríos
Tras estos cambios, el COE exhorta a los municipios, en función de sus competencias, a emitir la normativa para dar cumplimiento a las medidas de salud pública conforme a los nuevos lineamientos de aforos. Estos deben regir para actividades vigentes desde este jueves, 3 de febrero.
Los aforos en función del color del semáforo
Mercados, entidades financieras y servicios públicos.
Verde: Aforo 85 %.
Amarillo: Aforo 60 %.
Rojo: Aforo 30 %. Restricción de horario.
Transporte público: Todos sentados.
Centros comerciales, restaurantes, cines, circos y teatros (sin venta y consumo de alimentos y bebidas) -Gimnasios -Balnearios, spa y similares.
Verde: Aforo 85 % en interiores. Aforo 100 % en exteriores.
Amarillo: Aforo 60 % en interiores. Aforo 85 % exteriores.
Rojo: Aforo 30 % en interiores. Aforo 50 % en exteriores. Priorizar servicios a domicilio.
Bares, karaokes, discotecas, centros de tolerancia y similares.
Verde: Aforo 85 %.
Amarillo: Aforo 50 % en interiores Aforo del 60 % en exteriores.
Rojo: Aforo 30 %.
Actividades al aire libre, playas, parques y espacios abiertos.
Verde: Aforo 100 %.
Amarillo: Aforo 75 %.
Rojo: Aforo 50 %. Prohibidas actividades masivas.
Entre los cantones con un nivel de alerta alto, es decir, en semáforo en rojo están Nangaritza, Sevilla de Oro, Colimes, Montecristi, Huamboya, Tiwintza, San Miguel de los Bancos, Cascales, Putumayo, Tisaleo, Guamote, Taisha, Yacuambi, Alausí, Playas, Urdaneta, Loreto, Arajuno, Pastaza y La Libertad. (I)