Un grupo de once militares de Ecuador fue asesinado en el sector Alto Punino, ubicado en Orellana, en la Amazonía ecuatoriana.

El ataque se habría dado durante una operación reservada de control minero que el Ejército ecuatoriano ejecutaba en la zona. Participaron unos 80 militares que incursionaron en esa zona para realizar operativos en el sector.

“Encontraremos a los responsables y los acabaremos”: el presidente Daniel Noboa se pronuncia por el asesinato de 11 militares

Según los datos del Gobierno, un grupo de los uniformados fue atacado por la agrupación Comandos de Frontera.

Publicidad

Esto se sabe del ataque a militares

-Un grupo de la Brigada Selva 19 Napo salió el viernes a cumplir una operación en varios puntos contra la minería ilegal en el sector denominado Alto Punino.

-Durante la mañana, el contingente de 80 militares se dividieron en cuatro grupos.

-Cuando uno de los equipos de combate realizaba las tareas fue emboscado por un grupo ilegal armado (GIA) denominado Comandos de la Frontera.

Publicidad

-El Ejército señala que este ataque fue realizado con explosivos, granadas y fusiles de acuerdo con información de inteligencia militar.

-Como resultado del ataque, once militares resultaron fallecidos y un herido; además de un fallecido perteneciente al GIA.

Publicidad

-Tras el hecho, la Fiscalía dirigió las primeras diligencias de levantamiento de cadáveres y fijación de indicios.

-Según las primeras indagaciones, la Fiscalía también indicó que los uniformados habrían sido atacados por el GDO Comandos de la Frontera, durante una operación reservada de control minero que el Ejército ejecutaba en la zona.

-Una vez concluida la diligencia de levantamiento de cadáveres, la Fiscalía dispuso el traslado de once cuerpos que corresponden a personal del Ejército que sean llevados hacia la brigada militar para identificarlos y llevarlos al Centro Forense de Lago Agrio.

Los fallecidos son:

Publicidad

1.-Teniente José Luis Iza Sánchez

2.-Teniente Jorge Alexander Andrade Bastidas

3.-Sargento segundo Héctor Marcelo Mullo Bravo

4.-Cabo primero Walter Willian Andrango Toapanta

5.-Cabo segundo Diego Orlando Lomas Ramírez

6.-Cabo segundo Víctor Adrián Vera Minga

7.-Cabo segundo Anthony Brayan González Canchig

8.-Cabo segundo Danilo Javier Caiza Torres

9.-Cabo segundo Jefferson Iván Alvarado Cerda

10.-Cabo segundo Georvi David Vega Jiménez

11.-Soldado Marlon Rodrigo Guamushig Reysancho

-El Ministerio de Defensa Nacional expresó la noche de este viernes, 9 de mayo, su total rechazo a la emboscada y asesinato de los once militares en Alto Punino, en Orellana. “Ellos ofrendaron su vida en cumplimiento del deber, defendiendo a la patria con honor, valentía y un profundo compromiso para proteger a los ecuatorianos y velar por su seguridad y bienestar”, expresó.

- Desde Europa, el presidente de Colombia se refirió de forma breve y determinante a este caso a las 11:24 del viernes, 9 de mayo, en su cuenta de X: “Encontraremos a los responsables y los acabaremos”, dijo.

-La Embajada de los Estados Unidos expresó sus condolencias a las familias de los once soldados asesinados en acto de servicio en Orellana. “Nos solidarizamos con el pueblo ecuatoriano en este momento de duelo y apoyamos al Ecuador en la lucha colectiva contra el crimen organizado. Que estos valientes soldados ecuatorianos descansen en paz”, detalló en el comunicado.

-El ministro de Defensa del Gobierno de Colombia, Pedro Arnulfo Sánchez, reaccionó al ataque que dejó once militares muertos en la Amazonía ecuatoriana. A través de la red social X, la noche de este viernes, 9 de mayo, Sánchez rechazó “el brutal ataque” perpetrado por las disidencias de las FARC. “A sus familias y al Ejército ecuatoriano expreso mis más profundad solidaridad”, indicó. (I)