Octubre está en sus últimos días, es más, ver el calendario es un regocijo porque al 2025 le van quedando apenas dos meses.
Noviembre está cerca e inicia con un feriado de cuatro días, es decir, un descanso obligatorio para trabajadores de empresas públicas y privadas. Un feriado nacional.
¿Pero qué es lo que celebramos en estas fechas?
Publicidad
Pues bien, el 1 de noviembre es un sábado común y cualquiera, pero el domingo 2 es el Día de los Difuntos, que se escoge para honrar a familiares, amigos y conocidos ya fallecidos.
¿El 31 de octubre es feriado en Ecuador?
Normalmente se suelen dar misas y hay alta frecuencia de visitas en los cementerios del país.
Dado que esa fecha cae domingo, se la traspasa al martes 4 de noviembre, sí, al martes y no al lunes porque el lunes es otra celebración.
Publicidad
El lunes 3 de noviembre son las fiestas por la independencia de Cuenca y también es feriado nacional.
De tal forma que hay un ‘puente vacacional’ desde el sábado 1 al 4 de noviembre. La primera semana de noviembre apenas iniciará el miércoles 5 de noviembre.
Publicidad
Aquí te recordamos sobre la Ley de feriados que permite que algunas fechas se trasladen a otros días.
Ley de feriados en Ecuador
En diciembre del 2016, se aprobó la reforma a la Ley de Servicio Público y al Código del Trabajo con el propósito de regular los feriados, lo que quedó confirmada en el Registro Oficial No. 906, y permitía aprovechar mejor los días libres al unirlos a los fines de semana moviendo los días feriados.
- Si un feriado cae en sábado, el descanso obligatorio pasará al viernes anterior.
- Si es domingo, al lunes siguiente.
- Si cae martes, el feriado se traslada al lunes previo.
- Además, los feriados que sean en miércoles o jueves se trasladarán al viernes de esa semana. Se exceptúan fechas como Carnaval, Navidad y Año Nuevo.
- Cuando existan feriados locales o nacionales en dos días seguidos, estos corresponderán a lunes y martes o jueves y viernes. (I)



















