Los ecuatorianos celebran once días de feriados nacionales al año, según lo estipulado en la Ley de Feriados del 2016. Se trata de fechas de descanso obligatorio y no recuperables.

A estos, se sumarán la festividad local de cada provincia, por lo que los días anuales de asueto son realmente 12.

Publicidad

Así, el próximo feriado nacional de los ecuatorianos será en agosto. Se trata de la conmemoración del Primer Grito de Independencia, que se recuerda cada 10 de agosto.

Ya que este año el 10 de agosto cae un domingo, el feriado pasará al lunes, 11 de agosto.

Publicidad

Sin embargo, antes de este feriado los ciudadanos en diferentes provincias tendrán feriados locales en junio y julio.

Días con rebaja del IVA, asociadas a feriados, se ampliarían para el segundo semestre del 2025

Feriados locales de junio y julio 2025

Feriados locales para El Oro 2025

  • Cantonización de Machala: miércoles 25 de junio (pasa al viernes 27)

Feriados locales para Imbabura 2025

  • Provincialización de Imbabura: miércoles 25 de junio (pasa al viernes 27)

Feriados locales para Manabí 2025

  • Cantonización de Chone: jueves 24 de julio (pasa al viernes 25)

Feriados locales para Guayas 2025

  • Fundación de Guayaquil: 25 de julio (viernes)
  • Fiestas patronales de Samborondón: sábado 26 de julio (pasa al viernes 25)

Feriados locales para Orellana 2025

  • Provincialización de Orellana: miércoles 30 de julio (pasa al viernes 1)

Feriados locales para Santo Domingo de los Tsáchilas 2025

  • Cantonización de Santo Domingo: juvees 3 de julio (pasa al viernes 4)

Feriados nacionales para lo que resta del 2025

  1. Primer Grito de Independencia: 10 de agosto, trasladado al 11 de agosto (lunes).
  2. Independencia de Guayaquil: 9 de octubre (jueves), se traslada al viernes 10 de octubre.
  3. Día de los Difuntos y la Independencia de Cuenca: Domingo 2 de noviembre, trasladado al martes 4.
  4. Independencia de Cuenca: 3 de noviembre (Lunes)
  5. Navidad: 25 de diciembre (jueves).

(I)