La restricción vehicular de acuerdo al útimo dígito de la placa sigue en Ecuador hasta el viernes 9 de abril.
Además, en Guayaquil, en el hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo se realizarán consultas vía telemática para evitar contagios.
Publicidad
En Hospital del IESS reagendan consultas
En el hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo, de Guayaquil, a partir de este lunes 5 de abril, Consulta Externa activa nuevamente las teleconsultas en las especialidades médicas; mientras que en las consultas quirúrgicas se reducirá el aforo en un 50%.
Además, se ofrecerá el servicio de medicina y exámenes de laboratorio a domicilio para pacientes con enfermedades catastróficas.
Publicidad
El plan de movilidad Hoy no circula ya no está vigente en Quito
Desde este lunes 5 de abril entra en funcionamiento el horario de restricción vehicular establecido por el COE Nacional, hasta el día 9.
Con esto, los vehículos tendrán restricción de circulación según el último número de su placa en par e impar.
Lunes, miércoles, viernes podrán circular carros con placa impar.
Martes, jueves y sábado podrán movilizarse carros con placa par.
Además, el documento sostiene que el transporte público y comercial puede circular fuera del horario de toque de queda y los viajes que tengan horarios extendidos pueden circular sin restricción de horario hasta llegar a su lugar de destino.
‘Borran’ archivos de un período de 10 años en Petroamazonas
Personal de la empresa destruyó con trituradoras163 carpetas de documentos sensibles, un día antes de la fusión, el pasado 6 de enero, de acuerdo a una denuncia presentada por el asambleísta electo Fernando Villavicencio, quien alertó que se ha destruido el archivo físico original del Directorio de Petroamazonas que va del 2008 al 2017. “Esta es una acción de terrorismo en contra del Estado para encubrir la corrupción y los negociados en los campos petroleros durante el correísmo”, dijo.
La denuncia por delito de destrucción de registros está en la Fiscalía y fue presentada por Petroecuador.
Se informará sobre pedido de remoción del alcalde de Quito, Jorge Yunda
El vicealcalde de Quito, Santiago Guarderas, anunció que este lunes en una rueda de prensa se pronunciará sobre el pedido de remoción al alcalde Jorge Yunda que ha sido ingresado al Concejo Metropolitano.
En el documento solicitan el inicio de proceso de remoción de mandato del alcalde Jorge Yunda por presunto despilfarro o malos manejos de fondos del gobierno autónomo descentralizado e incumplimiento, sin causa justificada, de las leyes y de las resoluciones legítimamente adoptadas por los órganos normativos de los gobiernos autónomos descentralizados.
La convocatoria es para las 10:00 en el despacho de Guarderas, en la Alcaldía.
Ecuador, país de tránsito para haitianos y africanos hacia Estados Unidos
18 adultos y cuatro menores de edad, de origen haitiano y africano fueron sorprendidos, en las últimas horas, en el puente internacional San Miguel, en Sucumbíos.
Los pasos fronterizos irregulares de Lago Agrio y Tulcán, con improvisados puentes, tarabitas, boyas o motos, son utilizados por ciudadanos haitianos y africanos que salen de Brasil y de otros países de Latinoamérica hacia Estados Unidos, de acuerdo a autoridades migratorias colombianas.
Existen investigaciones en el lado colombiano que revelan la existencia de organizaciones de trata de migrantes y personas que movilizan a estos viajeros desde Brasil y otras naciones hacia Ecuador y desde aquí hacia Colombia, país vecino. (I)