Desde el 2 y 3 de agosto próximo, Quito será el escenario de uno de los eventos trail-running más importantes en el mundo.
Se trata de Quito Trail Ecuador by Ultra-Trail de Mont-Blanc, en la que se prevé la participación de 3.000 corredores tanto nacionales como internacionales.
Los atletas recorrerán durante dos días senderos naturales a través de cinco rutas con nombres de animales representativos. Las distancias de las mismas son entre 8 y 80 kilómetros.
Publicidad
Para el sábado 2 de agosto se darán las rutas:
- ‘Quinde’ (20 km)
- ‘Nutria’ (50 km)
- ‘Oso’ (80 km)
El domingo 3 de agosto en cambio se darán las rutas:
- ‘Humboldt’ (8 km)
- ‘Tucán’ (30 km)
Rutas previstas
Publicidad
Humboldt (8 kilómetros)
Este recorrido iniciará en la base de El Teleférico de Quito y terminará en la Plaza San Francisco, en el Centro Histórico, tras un total de 8,4 kilómetros.
Publicidad
- Tiempo máximo de ruta: tres horas
Quinde (20 kilómetros)
Esta ruta comenzará en la Plaza de Lloa e irá por los senderos del valle hasta la comunidad de Cruz Loma hasta descender en la Plaza San Francisco, en el Centro Histórico de Quito.
- Tiempo máximo de ruta: cinco horas
Tucán (30 kilómetros)
Esta distancia tendrá como punto de partida Lloa, subirá hasta la cascada Chirinchos y regresará al pueblo de Lloa, para luego finalizar en el Centro Histórico.
Publicidad
- Tiempo máximo de ruta: ocho horas con 30 minutos
Nutria (50 kilómetros)
Este recorrido saldrá desde Lloa con un ascenso hasta la cascada Chirinchos y después los competidores volverán al pueblo de Lloa, para culminar en la Plaza San Francisco.
- Tiempo máximo de ruta: 13 horas
Oso (80 kilómetros)
Esta ruta comienza en el bosque nublado de Mindo, tendrá un ascenso dentro de la reserva Las Palmas Río Blanco para luego descender hasta el valle de Lloa, pasar por Cruz Loma y culminar en el Centro Histórico de Quito.
- Tiempo máximo de ruta: 20 horas