Cerca de 444.778 migrantes venezolanos han ingresado al Ecuador hasta este año. Los datos muestran un leve descenso en los registros.
Esto, según el Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes (GTRM), una organización que brinda asistencia a las personas migrantes y refugiados de nacionalidad venezolana en el país.
Publicidad
El número de venezolanos desciende en Ecuador, según indica plataforma para refugiados y migrantes
Ciertas provincias tienen una mayor concentración de personas migrantes.
Esta organización es la encargada de brindar asistencia en necesidades básicas que existen dentro de esta población, como seguridad, alojamiento, acceso a servicios médicos, regularización de sus documentos y alimentación.
Publicidad
Actualmente cuenta con diez centros de trabajo a nivel nacional en las ciudades de Esmeraldas, Quito, Manta, Guayaquil, Tulcán, Ibarra, Lago Agrio, Ambato, Cuenca y Huaquillas.
Según los registros de personas asistidas por esta organización, las provincias con mayor concentración de migrantes son Pichincha, Guayas, Manabí, Azuay e Imbabura.
Pichincha y Guayas son las dos provincias que más registran migrantes. Guayas ocupa el segundo lugar, con 1.500 migrantes y refugiados venezolanos que llegan cada mes con intención de permanencia.
Para ellos, el GTRM es esencial, ya que pueden acceder a beneficios en sus espacios. En el país existen casas de acogida destinadas a esta causa.
Una parte de sus funciones es gestionar los recursos para aportar en la creación de albergues, fundaciones, casas de acogida y espacios comunitarios para mujeres, hombres y niños.
Su gestión, a más de asistir, busca motivar a estas personas en su reintegración a la sociedad, por lo que brindan acceso a capacitaciones sobre educación financiera.
Muchos de sus socios son parte de las municipalidades de las provincias o sectores empresariales. Ellos aportan por medio de convenios o donaciones para que los refugiados puedan empezar emprendimientos propios durante su permanencia en el país.
En Ecuador, entre septiembre de 2022 y abril de 2024 se han registrado cerca de 190.645 certificados de permanencia y 95.807 visas de tipo Virte (visa de residencia temporal de excepción por razones humanitarias). (I)