Septiembre es un mes en el cual no se ha establecido un feriado nacional, sin embargo, hay distintas fechas conmemorativas como el 26 de septiembre que se celebra el Día de la Bandera.
Hay varias localidades que tendrán asueto al recordar fechas de cantonización o provincialización. La cuarta disposición general de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep) establece que los servidores públicos tendrán descanso obligatorio en las fechas de recordación cívica de independencia o creación para cada una de las provincias y de la creación de cada uno de los cantones.
Publicidad
La Ley de Feriados establece en cambio que cuando los feriados nacionales coincidan con sábados se los trasladará a viernes y cuando sean domingos a lunes. Los feriados que coincidan con martes se desplazan el lunes anterior y los que sean miércoles o jueves se van al viernes inmediato.
El pasado 5 de septiembre, Lomas de Sargentillo celebró sus 31 años de cantonización, mientras que El Guabo conmemoró sus 45 años el 7 de septimebre y Patate cumplió 50 años de ser cantón el 13 de septiembre
Publicidad
Estas son las festividades que se recuerdan entre el 14 y 30 de septiembre:
17 de septiembre
- Cantonización de Milagro (provincia del Guayas)
18 de septiembre
- Provincialización y federalismo de Loja
19 de septiembre
- Cantonización de Salcedo (provincia de Cotopaxi)
20 de septiembre
- Cantonización de Suscal (provincia de Cañar)
21 de septiembre
- Descubrimiento de Esmeraldas
22 de septiembre
- Cantonización de Macará (provincia de Loja)
23 de septiembre
- Fundación de Flavio Alfaro (provincia de Manabí)
26 de septiembre
- Cantonización de Balzar (Provincia del Guayas)
- Cantonización de Pedro Moncayo (provincia de Pichincha)
27 de septiembre
- Cantonización de Espejo (provincia de Carchi)
- Cantonización de Montúfar (provincia de Carchi)
28 de septiembre
- Fundación de Ibarra (provincia de Imbabura)
29 de septiembre
- Cantonización de Isidro Ayora (provincia del Guayas)
30 de septiembre
- Cantonización de Gonzanamá (provincia de Loja)
- Cantonización de Marcabelí (provincia de El Oro)
- Cantonización de Rocafuerte (provincia de Manabí). (I)