El sistema integrado de seguridad ECU911 ha emitido un reporte detallado sobre el estado de la red vial en varias provincias del país durante este domingo, 19 de octubre. La situación se caracteriza por cierres totales debido a manifestaciones y otros eventos, sumados a múltiples restricciones parciales a causa de deslizamientos de tierra, socavamientos y trabajos en la calzada.

Varias provincias registran un número significativo de vías completamente cerradas, siendo Imbabura una de las más afectadas por manifestaciones en múltiples puntos. La carretera E35 en los tramos Antonio Ante-Otavalo, Otavalo-Cotacachi y Cajas-Otavalo presentan cierres, así como la vía antigua Quiroga-Otavalo y la Ibarra-Imbaya-Urcuquí.

Alcalde de Ibarra anuncia plan de reactivación económica para enfrentar afectaciones comerciales por el paro nacional

De igual manera, en Carchi, la Panamericana norte está cerrada en el sector del puente internacional de Rumichaca por el proceso electoral en Colombia, y la Bolívar-Piquiucho tiene restricción por manifestantes

Publicidad

Las provincias de Azuay, Carchi, Napo y Pichincha enfrentan cierres viales totales.

La vía Cuenca-Machala (Girón-Pasaje) permanece inhabilitada en el kilómetro 128, a la altura del puente Molopongo. Los vehículos livianos deben tomar la ruta alterna Cuenca-Sarayunga-Uzhcurrumi-Quera, mientras que el transporte pesado se desvía por Cuenca-Puerto Inca-Naranjal-Pasaje.

Además, la vía Bolívar-Piquiucho está bloqueada por manifestantes ubicados en los sectores de Piquiucho y El Izal, con la ruta alterna habilitada por Bolívar y De El Ángel-Mascarilla.

Publicidad

No hay convocatoria oficial para mesas de diálogo entre el Gobierno y el sector indígena por el paro en Imbabura

La Amazonía también sufre un impacto con el cierre de la vía El Reventador-Y de Baeza, en Napo, a causa de la pérdida de la mesa vial. La ruta alternativa para este tramo es la Y de Baeza-Y de Narupa.

Finalmente, la provincia de Pichincha experimenta múltiples cierres por manifestaciones. Las vías Guayllabamba-Tabacundo, E28 Tabacundo-Cajas, Quito-Cayambe, E35 Cayambe-Cajas y Quito-Guayllabamba presentan interrupciones y no tienen vías alternas disponibles.

Publicidad

Parcialmente habilitadas

El informe del ECU911 indica que la mayoría de las vías del país opera con habilidad parcial debido a los efectos de la estación invernal, lo que exige mayor cautela por parte de los conductores.

En Azuay, las rutas Cuenca-Guarumales-Méndez-Macas y Cuenca-Molleturo-Naranjal se encuentran parcialmente habilitadas, especialmente en sectores con deslizamientos, como el km 53 de la Cuenca-Molleturo-Naranjal.

En Loja, la vía a la Costa/San Vicente-Las Chinchas-Tambara tiene varios deslizamientos de tierra, y la Loja-Malacatos presenta un carril habilitado por inestabilidad del talud.

El Oro presenta socavamientos y deslizamientos en la Balsa-Río Pindo, y tiene un carril habilitado en la Saracay-Balsas. Asimismo, la vía Piñas-Portovelo está parcialmente abierta por socavamiento en El Pache.

Publicidad

En Manabí se reportan socavones en la Roca fuerte-Tosagua y la Canuto-Calceta, permitiendo el paso por un carril y medio y con señalética, respectivamente.

Finalmente, en Morona Santiago, diversas vías como Gualaquiza-Chiguinda-Sígsisg-Cuenca y Limón-Gualaceo están parcialmente habilitadas. Se requiere conducir con precaución por los deslizamientos de tierra activos en varios sectores. (I)