El Consejo Nacional Electoral (CNE) arrancó el 3 de septiembre el proceso de entrega de la compensación económica a los Miembros de Juntas Receptoras del Voto (MJRV) que participaron en los comicios generales de 2025.
Cada ciudadano que cumplió con esta función recibirá 20 dólares por jornada, tanto por la primera vuelta del 9 de febrero como por la segunda, celebrada el 13 de abril. Quienes asistieron a ambas instancias podrán cobrar un total de 40 dólares.
Publicidad
El organismo electoral aclaró que solo tienen derecho al pago quienes permanecieron durante todo el proceso electoral y firmaron las actas de instalación y escrutinio. Este requisito es obligatorio para acceder a la compensación.
Consulta tu pago
La verificación del pago se realiza en línea, ingresando el número de cédula junto con nombres y apellidos en la plataforma habilitada por el CNE. El sistema genera un comprobante que debe presentarse en el banco al momento de retirar el dinero.
Publicidad
Los pagos se efectúan únicamente en ventanillas del Banco del Pacífico y BanEcuador. La gestión es estrictamente personal y no se aceptan intermediarios para el cobro.
Fecha límite
El CNE estableció como fecha máxima para retirar la compensación el 2 de febrero de 2026. Una vez vencido este plazo, los ciudadanos perderán el derecho a recibir el dinero. La autoridad electoral recordó que los beneficiarios cuentan con un periodo de cinco meses para realizar el trámite. (I)