Esmeraldas

Un nuevo impacto económico enfrentará el sector turístico y hotelero de la provincia de Esmeraldas, que aspiraba a recuperarse en este feriado de cuatro días por los fieles difuntos y la fiesta de independencia de Cuenca.

Publicidad

Con los recientes hechos de violencia, la declaratoria de estado de excepción y toque de queda en las provincias de Guayas y Esmeraldas, algunas reservaciones han sido canceladas.

Un representante de la Cámara de Turismo de Esmeraldas refirió que cinco reservaciones fueron suspendidas en su hotel. “Nuestras familias tampoco quieren venir a visitarnos en estos días de asueto, por el estado de conmoción que ha generado estos incidentes”, dijo.

Publicidad

Igual percepción tienen los empresarios del cantón Atacames, sector que en algo se recuperó con el feriado del 10 de agosto y las vacaciones escolares de la región andina.

Un hotelero dijo que estos hechos suceden a pocos días del feriado y que alejan a turistas y visitantes. Igual opinión manifestaron los prestadores de servicio con lanchas para paseos acuáticos y deportes en el mar.

Esta es la agenda artística y gastronómica que tendrán Manta y otros cantones manabitas por sus fiestas

“Estoy con mi embarcación adecuada para llevar a los visitantes e incluso bajamos precios o realizamos promociones para los turistas”, manifestó Javier Orellana, lanchero.

El alcalde Fredy Saldarriaga dijo que en Atacames no se han registrado delitos de magnitud y por ello invitaba a los viajeros a visitar destinos turísticos como el peñón de Súa, la isla del amor, las playas de Same, Súa, Tonchigüe, Tonsupa y otros.

En las oficinas de las operadoras de transporte de pasajeros interprovincial de la terminal terrestre de Esmeraldas también se suspendieron reservaciones de boletos de viajeros de la Sierra norte y centro.

Viajeros que arribaron esta semana y que tienen su residencia en Esmeraldas adelantaron su retorno luego de visitar a sus familiares y los cementerios, como sucedió con Mayra Lozano, quien llegó desde Santa Elena, el lunes reciente.

Unos veinte emprendedores participan de la IV feria de la colada morad, en los exteriores del cementerio de Esmeraldas. Foto: El Universo

Pese a este panorama de inseguridad, se realiza desde ayer la IV feria de la colada morada en los exteriores del cementerio de la capital esmeraldeña y el domingo 6 en el malecón de Súa (Atacames). Los festivales de parapentes en Tonsupa y del asado en el malecón de Las Palmas se efecturán este 3 y 4 de noviembre.

En la isla de Canchimalero, en el norte de Esmeraldas, se alista la procesión náutica y peregrinación religiosa de San Martín de Porres, este jueves 3 y el viernes 4, un concierto artístico y cultural.

El estado de excepción en Guayas y Esmeraldas durará 45 días

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, convocó a una vigilia de oración y un cirio encendido, desde los hogares, a partir de las 20:00 de esta noche.

De su lado, la alcaldesa Lucía Sosa anuncia una marcha pública por la paz el próximo 10 de noviembre. Movilización a la que ha invitado a dirigentes barriales para exigir también los $ 40 millones a EP Petroecuador para el asfaltado integral de seguridad y otras nueve propuestas más. (I)