El doble feriado nacional de noviembre —por el Día de los Difuntos y la independencia de Cuenca— tendrá un día de descanso más, de carácter extraordinario, por decisión del presidente Daniel Noboa. El primer mandatario decretó que el 31 de octubre también sea de descanso obligatorio.
Noboa dispuso la medida a través del Decreto Ejecutivo 438, emitido este viernes, 25 de octubre, al día siguiente de que la ministra de Energía y Minas encargada, Inés Manzano, informara que se extenderán los racionamientos en todo el país, salvo en Galápagos.
Publicidad
Los feriados por el Día de los Difuntos (2 de noviembre) y la independencia cuencana (3 de noviembre) —trasladados al viernes 1 y lunes 4 de noviembre por ley— son obligatorios y no son recuperables, pero la situación es diferente para el 31 de octubre.
La jornada de trabajo que se suspenderá ese jueves será recuperada en el sector público. El sector privado podrá acogerse a la medida.
Publicidad
Se dispone durante la suspensión de la jornada laboral la provisión de servicios básicos y de aquellos que por su importancia deberán mantenerse activos, como los de salud, bomberos, terminales terrestres, terminales aéreas, terminales fluviales, servicios bancarios, entre otros.
Entre las motivaciones expuestas en el decreto, Noboa justificó que es necesario ejecutar acciones concretas que se ajusten a la dinámica del turismo para impulsar su resiliencia, reactivación, estabilidad y desarrollo a nivel local y nacional.
Las clases también estarán suspendidas en todo el territorio nacional el 31 de octubre. (I)