El pasado martes 19 de agosto, Banco Manabí celebró un importante hito en su compromiso con la sostenibilidad al recibir la certificación internacional como empresa de neutralidad en carbono, otorgada por el Programa Internacional 100 % Carbon Neutral Costa Rica y representado en Ecuador por Ambielegsa.
La certificación se logró tras un proceso riguroso que incluyó la medición de la huella de carbono de la institución y la compensación total de sus emisiones, consolidando así un modelo de gestión responsable con visión de largo plazo.
Marcos Miranda Burgos, presidente del directorio de Banco Manabí, afirmó que la institución considera posible crecer e innovar con responsabilidad ambiental. Destacó que, gracias a este logro, el banco contribuye a que sus clientes fortalezcan su reputación y accedan a nuevas oportunidades en mercados e inversionistas que valoran criterios ecológicos.
Además, aseguró que la entidad continuará compensando su huella de carbono, integrando la sostenibilidad como un componente esencial de su operación y visión a futuro.
Acciones implementadas para el reconocimiento de neutralidad en carbono
Andrés Chang, jefe de productos de Banco Manabí destacó las acciones que permitieron obtener la certificación:
Compensación total de emisiones: El banco compensó el 100 % de las 60,26 toneladas de CO₂e generadas por su matriz durante el último año operativo.
Cuantificación y verificación de emisiones: Las emisiones fueron medidas y verificadas siguiendo el estándar corporativo del GHG Protocol, reconocido internacionalmente.
Certificación respaldada internacionalmente: El logro cuenta con el respaldo del Programa Internacional 100 % Carbon Neutral, con sede en Costa Rica, y su representante verificado en Ecuador, Ambielegsa S. A.