Tulcán

Una redada efectuada la mañana de este viernes por fuerzas combinadas en los exteriores de la terminal terrestre de Tulcán, en el norte de Ecuador, detectó un bus con 50 viajeros de varias nacionalidades, incluyendo menores de edad, que venían desde Huaquillas.

Publicidad

Los foráneos originarios de Asia, Oceanía y África no portaban documentos y habrían ingresado de forma irregular al país desde la frontera sur, con el propósito de continuar hacia los Estados Unidos.

Linderman Hermosa, comandante subrogante de la Subzona de Policía Carchi, comentó que los ciudadanos extranjeros arribaron a la zona sin documentos de ingreso al país; sin embargo, como la ley de movilidad los habilita para circular libremente en territorio nacional les fue permitido continuar hacia su destino.

Publicidad

El oficial dijo que investigan si alguna organización de trata de migrantes los estaría movilizando y por ahora se sospecha de una persona que integra el grupo, la cual es indagada.

Luego de las indagaciones, los 50 extranjeros que no hablan español fueron liberados para que continúen hacia la frontera, donde tienen que sortear trochas, picas y el río internacional para llegar hacia Ipiales, en Colombia, debido a que el puente internacional de Rumichaca aún permanece cerrado.

La presencia de once oficinas en el interior del lugar en las que ofertan viajes directos desde varias ciudades de Venezuela hacia Huaquillas y viceversa genera sospechas a la Policía Nacional sobre la posible presencia de redes de tráfico de migrantes.

Yaco Martínez, gobernador de Carchi, quien participó en la intervención, dijo que estos operativos integrales de seguridad pretenden recuperar varios sitios donde se irrespetan las normas de convivencia pacífica, protocolos de bioseguridad y se pone en riesgo el orden público.

Martínez comentó que militares, vigilantes aduaneros y policías inmovilizaron armas blancas (machetes, cuchillos, tijeras, entre otros), sustancias sujetas a fiscalización, pipas, mercaderías sin documentos ni registro de procedencia, y los sujetos indocumentados.

Meses atrás, las autoridades arrestaron dos organizaciones transnacionales que se dedicaban al microtráfico y trata de migrantes, dichas bandas tenían amedrentadas a las personas que laboran y familias que viven alrededor de la terminal terrestre local. Los aprehendidos se acogieron al proceso abreviado y ahora pagan condenas en el reclusorio local. (I)