IBARRA

Las lluvias de las últimas 48 horas causan estragos en la parroquia San Antonio de Ibarra, ubicada a 22,1 km de Ibarra, en Imbabura, donde una edificación colapsó, varias calles fueron afectadas y algunos terrenos localizados en La Compañía y Tanguarín resultaron cercenados por el desbordamiento de la quebrada Tanguarín.

Publicidad

En esa jurisdicción parroquial, la intensa lluvia registrada antes de la medianoche de este domingo, 4 de febrero, acumuló agua en una acequia, que luego se desbordó y provocó inundaciones en varios sectores de la cabecera parroquial.

Algunas calles fueron afectadas, cuatro viviendas sobresaltadas y varias propiedades mutiladas por la fuerza del caudal del agua.

Publicidad

El rebosamiento de la quebrada y las prolongadas lluvias arrastraron piedras, lodo y materiales vegetales, que obstruyeron las rejillas y alcantarillas del sistema de alcantarillado.

El agua acumulada ingresó a varios inmuebles, los adoquines de las calles fueron levantados y varias tuberías resultaron averiadas.

En Tanguarín, la fuerza de la lluvia sumado al desbordamiento de la quebrada colapsó la estructura de una edificación de tres plantas, donde funcionaba una empresa de seguridad privada.

Prolongada lluvia en Ibarra provocó inundaciones y restricción vehicular


La calzada de la calle 27 de Noviembre fue sobresaltada por el desborde de la quebrada y las lluvias de las últimas 48 horas, que afectaron el adoquinado y tuberías de esta arteria de San Antonio de Ibarra. Foto: Ricardo Cabezas

Los equipos de oficina y otros enseres resultaron destruidos, ventajosamente la crecida de la acequia fue en la medianoche, caso contrario hubiera cobrado víctimas mortales, indicaron trabajadores de la empresa.

El edificio derribado cayó sobre una quebrada adjunta. Vecinos del lugar y pobladores en una minga iniciaron las labores de limpieza de escombros, pero más tarde maquinaria y trabajadores del GAD parroquial se unieron para retirar los materiales destruidos.

Emerson Andrango, presidente de la empresa afectada, dijo que aproximadamente a las 23:00 de ayer escucharon ruidos que venían desde la quebrada, por lo que intentaron evacuar las oficinas, lamentablemente una hora después la infraestructura se desplomó.

El evento natural duró más de cuatro horas. Hoy, 5 de febrero, después de las 08:00, representantes de la Prefectura, Municipio de Ibarra, Empresa de Agua Potable, Empresa Eléctrica del Norte, Secretaría de Riesgos y de la Junta Parroquial realizaron un recorrido por los sectores de Tanguarín, La Compañía, Pucahuayco y 27 de Noviembre, que fueron los más afectados.

Fuertes lluvias inundan viviendas y afectan a varios sectores de Ibarra

En la calle 27 de Noviembre, los adoquines aún permanecían regados o apilados en la calzada, junto a grandes cantidades de escombros y lodo, que evidenciaban la magnitud de los daños provocados.

La vecindad de las dos principales calles de San Antonio de Ibarra contó que estas arterias se convirtieron en ríos de color café, que descendían con fuerza desde la parte alta.

En las partes bajas, el agua ingresó a las viviendas, cuatro de las cuales han sentido la fuerza del fenómeno natural.

Los pobladores aseguran que es la primera vez que esto sucede. Videos que circulan en redes muestran imágenes en las que se ve la correntada y se escucha un fuerte zumbido.

Fabián López, comandante del Cuerpo de Bomberos de Ibarra, explica que hay varias calles y casas que sufrieron afectaciones, hay preocupación porque algunas quebradas están poniendo en riesgo a otros inmuebles.

Desbordamiento del río Ajaví, en Ibarra, inunda varios sectores y genera colapso de vías

Se estima que unos tres kilómetros en calles están deteriorados. La Prefectura, Municipalidad y GAD parroquial coordinan acciones para regenerar los sitios dañados e identificar el origen de este fenómeno que mantiene asustados a los 17.500 habitantes, que viven en esta localidad famosa por sus esculturas y artesanías.

Héctor Chuquín, presidente de la Junta Parroquial, manifiesta que valoran los daños causados y que varios terrenos por poco desaparecen. La autoridad indica que aspiran, con el apoyo de la Municipalidad y la Prefectura, a rehabilitar los lugares golpeados.

Un total de 50 bomberos continúan desde la noche de ayer en el lugar atendiendo la emergencia y evaluando la situación. López solicitó a las autoridades y habitantes realizar el mantenimiento de las quebradillas y quebradas, que son numerosas en esta parroquia y con las lluvias podrían continuar desbordándose desde las partes altas.

En Ibarra, en cambio, el fin de semana se reportaron inundaciones en los sectores de Hermanos Mideros, Los Soles, avenidas Eugenio Espejo y Teodoro Gómez de la Torre, en Juana de la Cruz y en las avenidas Los Sauces y Eugenio Espejo, y Cristóbal de Troya y Jaime Roldós.

Entre tanto, en Antonio Ante los daños han sido evidenciados en El Carmelo Alto, Simón Bolívar y Arturo Pérez, El Cercado, en Chaltura barrio San Luis, El Carmen, y en Atuntaqui en el barrio San Luis y en Santa Rosa de Moras.

Obreros y maquinaria municipal de Ibarra procedieron a levantar las tapas de las alcantarillas y a realizar la limpieza para viabilizar la circulación de agua en los sectores San Vicente, San Antonio (centro), Estación del Tren, Compañía de Jesús y San Agustín.

El ECU911 indicó en la mañana que una nueva alarma informó sobre un deslizamiento de tierra que obstaculizó temporalmente el paso de automotores en la vía Ibarra – Lita, en el sector de Cuajara, en la parroquia La Carolina.

La limpieza de lodo y basura en los sumideros habilitó parcialmente el tránsito vehicular en la E 10, que une a la Sierra norte con la zona costera de Esmeraldas. En este trayecto vial hay preocupación, debido que en época invernal los desplazamientos de tierra y piedra desde las partes altas son recurrentes.

En lo que va del 2024, en Imbabura se han reportado 9.944 emergencias relacionadas con la presencia de lluvias, acumulación de agua, inundaciones, desborde de acequias, entre otras. El ECU911 Ibarra activó a través de la cuenta en X la campaña #TemporadaDeLluvia, con mensajes de prevención y recomendaciones para evitar incidentes. (I)